¡16 plazas de Auxiliar Administrativo en Almería!

0
14
Auxiliar Administrativo Almería

¡Atención, opositores! El Ayuntamiento de Almería ha lanzado una de las convocatorias más esperadas del año: 16 plazas de Auxiliar de Administración General por el sistema de oposición libre. Esta es una oportunidad de oro para quienes buscan estabilidad laboral en la función pública, con un puesto de funcionario de carrera en el Grupo C, Subgrupo C2.

Las bases de la convocatoria se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Almería nº 151, de 8 de agosto de 2025. A continuación, te contamos los detalles más importantes para que no se te escape nada.

Plazo de solicitudes y cómo presentar tu instancia

El plazo para presentar tu solicitud está abierto desde el 12 de septiembre al 9 de octubre de 2025.

La tasa de derechos de examen es de 12€. Puedes abonarla utilizando el impreso de autoliquidación disponible en la Oficina Virtual Tributaria del Ayuntamiento de Almería. La solicitud se puede presentar de forma telemática a través del registro electrónico del Ayuntamiento o por los medios que establece la Ley 39/2015.

Requisitos clave para la convocatoria

Para poder presentarte a esta oposición, es fundamental que cumplas una serie de requisitos básicos. Ten en cuenta que debes tenerlos en la fecha de finalización del plazo de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso.

  • Nacionalidad: Española o de un país de la Unión Europea.
  • Edad: Tener 16 años cumplidos y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Debes estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • Capacidad funcional: Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las tareas del puesto.
  • Habilitación: No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el empleo público.

El proceso selectivo: tres ejercicios que debes superar

El sistema de selección es por oposición libre y consta de tres ejercicios, todos ellos obligatorios y eliminatorios. Es crucial que los prepares a conciencia para superarlos con éxito.

  • Primer ejercicio: Un cuestionario tipo test sobre el temario. Para aprobar, deberás responder correctamente al 50% de las preguntas, teniendo en cuenta que cada 3 preguntas erróneas resta un acierto.
  • Segundo ejercicio: Una prueba de ofimática. Consiste en teclear un texto en el ordenador en 10 minutos. La velocidad mínima exigida es de 250 pulsaciones por minuto.

Tercer ejercicio: Una prueba escrita. Deberás desarrollar dos temas, uno del Bloque I y otro del Bloque II del programa, en un tiempo máximo de dos horas. El Tribunal valorará tu conocimiento, capacidad de síntesis y expresión escrita.

Temario de la oposición

El temario de esta oposición se divide en dos grandes bloques:

  • Bloque I – Materias Comunes: Incluye temas sobre la Constitución Española, la Administración Pública, el Régimen Local, las Comunidades Autónomas, la Hacienda Local y el Presupuesto.
  • Bloque II – Materias Específicas: Se centra en el Procedimiento Administrativo, los actos y recursos administrativos, la ofimática, la organización del trabajo y el personal al servicio de las Entidades Locales.

¡Desde Mundopositor te animamos a que aproveches esta oportunidad y empieces a prepararte! La fecha de inicio de las pruebas está prevista para enero de 2026. ¿Estás pensando en presentarte a estas oposiciones? Déjanos un comentario y cuéntanos cómo llevas la preparación. ¡Tu experiencia puede ayudar a otros opositores!

Visitas: 0