¡Convocatoria abierta! 40 plazas de Auxiliar de Geriatría en la Generalitat de Cataluña (Solo 10 temas)

0
5
auxiliar geriatría

¿Buscas una oposición asequible y con plaza fija? El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Cataluña acaba de darnos una gran noticia. Se ha abierto el plazo para cubrir 40 plazas de personal laboral fijo en la categoría de Auxiliar de Geriatría.

Si te asustan los temarios infinitos, sigue leyendo: esta oposición solo tiene 10 temas. Aquí te contamos todos los detalles, requisitos y por qué es una oportunidad de oro para conseguir estabilidad laboral.


📋 Detalles de las plazas y desglose

Estamos ante un proceso de estabilización, pero abierto a turno libre. Lo más interesante de la letra pequeña es que, aunque oficialmente se convocan 40 plazas, la convocatoria prevé 10 plazas adicionales para cubrir futuras vacantes, lo que eleva las posibilidades reales a 50 puestos.

El reparto oficial queda así:

  • 37 plazas de turno libre general.
  • 3 plazas reservadas para personas con discapacidad (igual o superior al 33%).

✅ Requisitos de acceso: ¿Quién puede presentarse?

Para poder echar la instancia, debes cumplir los requisitos generales (edad, nacionalidad) y, muy importante, los específicos de titulación antes de que finalice el plazo de solicitudes.

Titulación académica y específica

Aquí es donde debes prestar atención. No basta con la ESO; necesitas una cualificación profesional del sector. Se requiere:

  1. Título académico: ESO, Graduado Escolar o equivalente.
  2. Cualificación específica (Una de las siguientes):
    • Técnico/a en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
    • Técnico/a Auxiliar de Enfermería (TCAE), Clínica o Psiquiatría.
    • Certificados de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria (instituciones o domicilio).
    • Nota: Las bases recogen otras habilitaciones antiguas en el Anexo 1.

Requisito de idioma

  • Catalán: Nivel B1 (Elemental). Si no tienes el certificado, tendrás que realizar una prueba de nivel en el proceso.
  • Castellano: Solo exigible (Nivel B1) para aspirantes que no tengan la nacionalidad española.

📅 Plazos y cómo inscribirse

¡El reloj ya está corriendo! Tienes un plazo de 20 días hábiles para presentar tu solicitud.

  • Fecha límite estimada: Hasta el 12 de diciembre de 2025.
  • Dónde inscribirse: El trámite es 100% telemático a través de la web de trámites de la Generalitat (tramits.gencat.cat).

💶 Tasas de examen

  • General: 31,05 €.
  • Bonificada: 21,75 € (Familia numerosa/monoparental).
  • Exenta/Gratuita: Desempleados sin prestación, discapacidad ≥33% o víctimas de violencia machista (tarifa reducida de 15,55 € en casos especiales).

📚 El Temario: La gran ventaja de esta oposición

Sin duda, el punto fuerte. Mientras otras oposiciones del grupo C2 o D exigen 20 o 25 temas, aquí juegas con ventaja.

  • Total de temas: Solamente 10 temas.
  • Distribución: 3 temas generales (Legislación básica y PRL) y 7 temas específicos (Higiene, alimentación, movilización, etc.).

¿Es difícil? El nivel de dificultad es Baja/Media. Si ya trabajas en el sector sociosanitario, la parte específica te resultará muy familiar. El reto no es aprobar, sino sacar notaza.


📝 ¿Cómo es el examen? (Fase de Oposición)

El sistema selectivo es de Concurso-Oposición. La fase de examen cuenta hasta 35 puntos y consta de dos ejercicios obligatorios:

  1. Cuestionario Teórico: 20 preguntas tipo test (+2 de reserva). Tienes 1 hora y 20 minutos.
  2. Supuesto Práctico: 15 preguntas tipo test (+2 de reserva) sobre situaciones reales de los temas específicos. Tienes 1 hora y 30 minutos.

⚠️ Ojo al dato: Los fallos restan (1/4 de una respuesta correcta). Necesitas un mínimo de 17,5 puntos sobre 35 para pasar a la fase de concurso.

La Fase de Concurso (Méritos)

Aquí está la “trampa” o la ventaja, según se mire. Los méritos pesan mucho (65 puntos sobre el total).

  • Experiencia profesional (hasta 32,5 puntos).
  • Titulaciones y formación continua (hasta 26 puntos entre ambos).
  • Catalán superior al exigido (hasta 6,5 puntos).

💰 Sueldo y Funciones: ¿Cuánto gana un Auxiliar de Geriatría en la Generalitat?

El salario bruto anual ronda los 19.000 € – 22.000 €. Mensualmente, hablamos de una horquilla entre 1.400 € y 1.600 € brutos, dependiendo de los complementos.

En este sector, los pluses por turnicidad, festivos y nocturnidad son muy habituales y aumentan considerablemente la nómina final. Trabajarás principalmente en Residencias de Gente Mayor públicas en toda Cataluña.


💡 Análisis Mundopositor: ¿Vale la pena presentarse?

Desde Mundopositor lo tenemos claro: .

Aunque la fase de concurso tiene mucho peso (lo que favorece a interinos), existen razones de peso para intentarlo:

  1. Bolsa de Trabajo: Si apruebas el examen pero no sacas plaza, entras directo a la Bolsa de Trabajo. Es la vía más rápida para empezar a trabajar y sumar puntos para la siguiente.
  2. Temario Corto: Se puede preparar en 3 o 4 meses a buen ritmo. Es ideal si tienes poco tiempo para estudiar.
  3. Ratio: Aunque se apunta mucha gente, al pedir titulación sanitaria específica, la competencia es menor que en puestos administrativos puros.

🚀 ¿Cómo preparar esta oposición?

Dada la brevedad del temario, la clave es no fallar en el test. Tienes que ir a por el 35/35 en el examen para compensar si tienes pocos puntos de méritos.

Te recomendamos el Curso MAD360, que incluye el temario (en catalán, como el examen), planificación de estudio y la plataforma MADTEST para practicar preguntas tipo test desde el móvil hasta la saciedad.

👉 Accede aquí al Curso MAD360 para Auxiliar de Geriatría de la Generalitat.