Inicio Administración General Convocatoria en Benicarló: 17 plazas de Auxiliar Administrativo/a (C2) por Oposición libre

Convocatoria en Benicarló: 17 plazas de Auxiliar Administrativo/a (C2) por Oposición libre

0
Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló lanza una importante convocatoria para cubrir 17 plazas de Auxiliar Administrativo mediante oposición. El plazo de inscripción ya está abierto. ¡Te contamos todos los detalles!


El Ayuntamiento de Benicarló (Castellón) ha dado un paso clave para reforzar su plantilla con la aprobación de las bases y la convocatoria para cubrir 17 plazas de Auxiliar Administrativo/a. Esta es una excelente oportunidad para todos aquellos opositores que buscan una plaza estable en la Administración Local.

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón (nº 112, del 18 de septiembre de 2025), se rige por el sistema de oposición por turno libre, lo que significa que el acceso depende exclusivamente del resultado de los exámenes, sin fase de concurso de méritos.

Desglose de plazas y puntos clave

Para que tengas la información más importante a mano, aquí te dejamos un resumen:

  • Nº de Plazas: 17 (15 para el turno general y 2 reservadas para personas con discapacidad).
  • Entidad Convocante: Ayuntamiento de Benicarló (Castellón).
  • Grupo: C, Subgrupo C2.
  • Sistema Selectivo: Oposición (sin fase de concurso).
  • Plazo de Inscripción: El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 6 de noviembre de 2025.
  • Bolsa de Trabajo: Se creará una bolsa de empleo con los aspirantes que superen al menos el primer ejercicio.

Requisitos para los aspirantes

Para poder participar en este proceso selectivo, deberás cumplir los siguientes requisitos a fecha de fin del plazo de inscripción:

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o la de un estado miembro de la Unión Europea, entre otros supuestos recogidos en el TREBEP.
  • Edad: Haber cumplido 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Titulación: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente.
  • Capacidad Funcional: Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las tareas del puesto.

Habilitación: No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para empleos o cargos públicos.

¿Cómo será la oposición?

El proceso selectivo constará de tres ejercicios obligatorios. ¡Prepara bien cada una de las fases!

Primer Ejercicio (Eliminatorio): Cuestionario Tipo Test ✍️

Consistirá en responder un cuestionario de 45 preguntas (más 5 de reserva) sobre el temario del Anexo en un tiempo máximo de 60 minutos.

  • Puntuación: Se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 20 puntos para superarlo. Las respuestas incorrectas penalizarán.

Segundo ejercicio (eliminatorio): supuesto práctico

Resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones de la plaza. El tiempo máximo será de 120 minutos. El tribunal podrá decidir si se realiza por escrito o en ordenador.

  • Puntuación: Se calificará de 0 a 50 puntos, y se requerirá un mínimo de 25 puntos para aprobar.

Proceso de inscripción y tasas

Si cumples los requisitos y quieres presentarte, sigue estos pasos:

  1. Forma de presentación: La inscripción debe realizarse preferentemente de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benicarló.
  2. Documentación: Deberás adjuntar la solicitud, fotocopia del DNI, fotocopia de la titulación y el justificante de pago de las tasas.
  3. Tasa de examen: El importe de los derechos de examen es de 18 €. El pago se realiza mediante un sistema de autoliquidación disponible en el portal tributario del Ayuntamiento.
  4. Plazo: Recuerda, tienes hasta el 6 de noviembre de 2025 para presentar tu solicitud. ¡No lo dejes para el último día!

Temario

El temario completo, detallado en el anexo de las bases, consta de 20 temas que cubren áreas fundamentales para un Auxiliar Administrativo, entre las que destacan:

  • Constitución Española y Estatuto de Autonomía Valenciano.
  • Régimen Local y Procedimiento Administrativo (Leyes 39/2015 y 40/2015).
  • Atención al público, transparencia y protección de datos.
  • Haciendas Locales, Presupuestos y Contratos del Sector Público.
  • Ofimática (LibreOffice Writer y Calc), internet y administración electrónica.

Es fundamental consultar el BOP de Castellón para revisar las bases completas y el temario detallado antes de comenzar a estudiar. ¡Mucha suerte a todos los aspirantes!

SIN COMENTARIOS

Salir de la versión móvil