Convocadas 13 plazas de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

0
13
Preparar una oposición sin invertir mucho dinero: opciones y consejos

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha hecho oficial la convocatoria para cubrir 13 plazas de Auxiliar Administrativo/a (Subgrupo C2), pertenecientes a las Ofertas de Empleo Público (OPE) acumuladas de 2023, 2024 y 2025.

La convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Sevilla (núm. 207, de 28 de octubre de 2025). El sistema de selección será el de oposición en turno libre, garantizando el acceso basado en el mérito y la capacidad.

De las 13 plazas totales, 12 se destinan al turno libre general y 1 queda reservada para el turno de discapacidad.

Datos clave de la convocatoria

DetalleInformación
EntidadAyuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Plazas13 (12 turno libre + 1 discapacidad)
CuerpoAuxiliar Administrativo/a
GrupoC (Subgrupo C2)
SistemaOposición
TitulaciónGraduado escolar, ESO o equivalente
PublicaciónBOP de Sevilla (28/10/2025)
Plazo (Pendiente)20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE

Plazo y presentación de solicitudes

Es fundamental que los aspirantes tengan en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes aún NO está abierto.

Según las bases (Base 5.4), el plazo será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En Mundopositor informaremos puntualmente cuando se produzca dicha publicación y se inicie el plazo.

Puntos importantes sobre la solicitud:

  • Presentación Obligatoria: La solicitud se debe presentar exclusivamente por vía electrónica a través de la plataforma de convocatorias del Ayuntamiento: https://alcalaguadaira.convoca.online/.
  • Identificación: Se requerirá DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve Permanente o Cl@ve Pin.
  • Tasas de Examen: La tasa general (Tarifa I) es de 9,82 euros. Se aplicará una tasa reducida (Tarifa II) de 4,87 euros a quienes acrediten estar en situación de desempleo con una antigüedad mínima de seis meses en la fecha de la solicitud.

Estructura del proceso selectivo (oposición)

El proceso selectivo consistirá en una fase de oposición con tres ejercicios, todos ellos obligatorios y eliminatorios.

Primer ejercicio: test de conocimientos

Consistirá en un cuestionario tipo test de 70 preguntas (más 10 de reserva) sobre la totalidad del temario.

Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, siendo solo una la correcta.

El tiempo máximo para su realización será de 70 minutos.

Penalización: Las respuestas incorrectas penalizarán 1/3 del valor de una respuesta correcta. Las no contestadas no puntuarán.

Calificación: Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo (o la nota de corte que fije el Tribunal).

Segundo ejercicio: desarrollo escrito

Consistirá en desarrollar por escrito dos temas extraídos al azar:

  1. Un tema del Grupo I (Materias comunes).
  2. Un tema del Grupo II (Materias específicas).

El tiempo máximo para este ejercicio será de dos horas.

Calificación: Cada tema se puntuará de 0 a 10 puntos. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada uno de los dos temas para superar el ejercicio.

Tercer ejercicio: caso práctico (ofimática)

Consistirá en la resolución de un ejercicio práctico relacionado con las materias específicas (Grupo II) y las funciones del puesto.

Se valorará la aptitud y capacidad profesional utilizando las herramientas de software libre:

  • Procesador de texto LibreOffice Writer.
  • Hoja de cálculo LibreOffice Calc.

El tiempo máximo para esta prueba será de 90 minutos.

Calificación: Se puntuará de 0 a 10, requiriendo un mínimo de 5 puntos para aprobar.

Temario y bolsa de empleo

Temario

El programa oficial de la oposición consta de un total de 34 temas, divididos en dos grandes bloques:

  • Grupo I (Materias Comunes): 17 temas. Incluye Constitución, Estatuto de Andalucía, Unión Europea, personal funcionario, derecho administrativo, transparencia, igualdad y protección de datos.
  • Grupo II (Materias Específicas): 17 temas. Enfocado en la Ley 39/2015 (Procedimiento Administrativo), Ley 40/2015 (Régimen Jurídico), funcionamiento de órganos locales, contratos, haciendas locales, atención a la ciudadanía y ofimática (LibreOffice).

Bolsa de Trabajo

Se creará una Bolsa de Trabajo (Base Decimotercera) para nombramientos interinos. Se formará con aquellos aspirantes que, habiendo superado como mínimo un ejercicio, no hayan obtenido plaza. La ordenación en la bolsa se hará según la puntuación total obtenida en el proceso.