La Junta de Andalucía convoca diversas plazas de Personal Laboral

0
2905
Convocadas 265 plazas de Personal Laboral para la Junta de Andalucía

Publicadas en el IAAP, con fecha 23 de septiembre de 2025, las listas definitivas de admitidos/as y excluidos/as relativas a varias Convocatorias de personal laboral de la Junta de Andalucía, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre. 

19 plazas Educador/a Infantil (2071). Fecha de examen: Se convoca a las personas admitidas para la realización del ejercicio único que, de acuerdo con la comisión de selección de esta prueba, se celebrará el día 4 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, en la Universidad Pablo de Olavide, en ctra. de Utrera, km. 1 de Sevilla, de acuerdo con la distribución contenida en la lista definitiva.

17 plazas Trabajador/a Social (2010). Fecha de examen: Se convoca a las personas admitidas para la realización del ejercicio único que, de acuerdo con la comisión de selección de esta prueba, se celebrará el día 4 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, en la Universidad Pablo de Olavide, en ctra. de Utrera, Km. 1 de Sevilla, de acuerdo con la distribución contenida en la lista definitiva.

Publicadas en el IAAP, con fecha de 5 de septiembre de 2025, las listas provisionales de admitidos/as y excluidos/as relativas a varios procesos selectivos de personal laboral de la Junta de Andalucía, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre. 

En el BOJA nº 141 de 24 de julio de 2025 se publica la convocatoria de procesos selectivos para cubrir diversas plazas de Personal Laboral para la Junta de Andalucía. Todos estos puestos pertenecen a los Grupos laborales I y II. El plazo para inscribirse en estas oposiciones está abierto hasta el 7 de agosto de 2025.

Admitidos/as

Publicadas en el IAAP, con fecha 15 de septiembre, las listas provisionales de admitidos/as y excluidos/as relativas a la Convocatoria de 38 plazas de Auxiliar Administrativo/a de la Administración de la Junta de Andalucía, mediante el sistema de oposición, en turno de discapacidad intelectual.

¿Qué necesitas para presentarte?

Para poder inscribirte en esta convocatoria de la Junta de Andalucía, necesitarás reunir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. También podrán participar: El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, podrá participar, siempre que no estén separados de derecho. Con las mismas condiciones podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que vivan a su cargo y sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad con la condición de dependientes. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También pueden participar los extranjeros que, no estando incluidos en los párrafos anteriores, se encuentren con residencia legal en España.
  • Tener cumplidos dieciséis años de edad.
  • Deberá acreditarse estar en posesión de la titulación académica correspondiente.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes a la categoría profesional a la que se aspira.
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a.
  • En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
  • Haber abonado la correspondiente tasa de inscripción.
  • No ostentar la condición de personal laboral fijo al servicio de la Junta de Andalucía en la categoría profesional para la que se presente la solicitud.