Inicio Administración General Oposiciones Xunta de Galicia: tu oportunidad de empleo público en 2025

Oposiciones Xunta de Galicia: tu oportunidad de empleo público en 2025

0
Xunta de Galicia: convocatoria de diversas plazas

La Xunta de Galicia ha abierto nuevas convocatorias de oposiciones para 2025, ofreciendo una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en el ámbito público. Con un abanico de plazas que van desde el sector educativo hasta servicios de atención y administrativos, el Gobierno gallego busca reforzar su plantilla con personal cualificado. Desde Mundopositor, te ofrecemos un análisis completo para que no pierdas detalle y encamines tu preparación hacia el éxito.

Desglose de plazas convocadas: ¡encuentra la tuya!

La oferta de empleo público de la Xunta de Galicia para 2025 incluye las siguientes escalas, con un importante número de plazas y opciones de acceso libre y promoción interna:

  • Profesores Numerarios de Institutos Politécnicos Marítimo-Pesqueros, especialidad de Procesos de Cultivo Acuícola: se convocan 3 plazas en total, de las cuales 1 está reservada para promoción interna. Las no cubiertas por este turno se acumularán a las de acceso libre.
  • Maestros de Taller de Institutos Politécnicos Marítimo-Pesqueros, especialidad de Servicios al Buque: 1 plaza disponible, únicamente por acceso libre.
  • Escala Técnica de Cocina: se ofertan 15 plazas, con 1 reservada para personas con discapacidad y 4 para promoción interna. Las plazas de promoción interna no cubiertas se sumarán a las de acceso libre.
  • Escala Auxiliar de Cocina: convocadas 45 plazas, de las cuales 3 están reservadas para personas con discapacidad y 12 para promoción interna. Si no se cubren por promoción interna, se acumularán a las de acceso libre.
  • Escala Auxiliar de Cuidadores: se ofrecen 50 plazas, con 4 reservadas para personas con discapacidad y 13 para promoción interna. Las plazas no cubiertas por promoción interna se acumularán a las de acceso libre.
  • Escala de Personal Subalterno: un total de 35 plazas, con 5 reservadas para personas con discapacidad.

Requisitos esenciales para presentarse

Para optar a estas plazas, es fundamental cumplir con los requisitos específicos de cada escala, que varían según el subgrupo (A1, A2, C1, C2 o Agrupación Profesional). En general, se exige:

  • Edad: haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad: Española o de un Estado miembro de la Unión Europea. También pueden participar cónyuges de españoles o de la UE y sus descendientes bajo ciertas condiciones.
  • Titulación: varía considerablemente:
    • Profesores Numerarios: Licenciatura o Grado y Máster que habilite para la docencia.
    • Maestros de Taller: Diplomatura o Grado y Máster que habilite para la docencia.
    • Técnica de Cocina: Título de Técnico en Cocina y Gastronomía o Técnico Superior en Dirección de Cocina o equivalente.
    • Auxiliar de Cocina: Título de Técnico en Cocina y Gastronomía o equivalente.
    • Auxiliar de Cuidadores: Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
    • Personal Subalterno: no se especifica un requisito de titulación académica en la fuente proporcionada para el acceso libre.
  • Capacidad Funcional: poseer las aptitudes físicas y psíquicas para el desempeño de las funciones. Para cuidadores y profesores, no tener condena por delitos contra la libertad e indemnidad sexual debido al contacto con menores.
  • Habilitación: no haber sido separado/a de ninguna Administración pública ni estar inhabilitado/a para cargos públicos.
  • No pertenecer a la escala objeto de la convocatoria.
  • Discapacidad: si te presentas por este cupo, debes tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad igual o superior al 33% antes de la fecha de fin de solicitudes.

Proceso de solicitud y tasas

La presentación de solicitudes se realiza exclusivamente por vía electrónica a través del portal funcionpublica.xunta.gal. Es necesario abonar la tasa correspondiente, aunque existen exenciones totales (discapacidad igual o superior al 33%, familias numerosas de categoría especial) y parciales (familias numerosas de categoría general, demandantes de empleo que cumplan ciertos requisitos, víctimas del terrorismo). El pago se puede realizar electrónicamente (tarjeta o Bizum) o presencialmente en entidades financieras colaboradoras.

Estructura de los exámenes: ¿qué te espera?

El sistema de selección es por  oposición pura, lo que significa que no hay fase de concurso de méritos. Todas las pruebas son eliminatorias y obligatorias, y el primer ejercicio no se realizará antes del 30 de diciembre de 2025.

A continuación, un resumen de la complejidad del temario y las pruebas:

  • Profesores Numerarios (A1) y Maestros de Taller (A2):
    • Temario: 60 temas (13 generales, 47 específicos) para Profesores; 42 temas (13 generales, 29 específicos) para Maestros.
    • Examen: tres ejercicios. El primero es un test (170 preguntas para Profesores, 150 para Maestros). El segundo, el más complejo, incluye la presentación y defensa oral de una programación didáctica y la exposición de una unidad didáctica. El tercero es una prueba de traducción gallego-castellano y viceversa, con nivel Celga 4 exigido.
  • Escala Técnica de Cocina (C1):
    • Temario: 36 temas (10 generales, 26 específicos).
    • Examen: tres ejercicios, los dos primeros simultáneos. Un test teórico (90 preguntas) y un test práctico (50 preguntas). El tercero es una prueba de traducción con nivel Celga 4.
  • Escala Auxiliar de Cocina (C2) y Auxiliar de Cuidadores (C2):
    • Temario: 23 temas (8 generales, 15 específicos) para Auxiliar de Cocina; 24 temas (8 generales, 16 específicos) para Auxiliar de Cuidadores.
    • Examen: tres ejercicios, los dos primeros simultáneos. Un test teórico (80 preguntas) y un test práctico (40 preguntas). El tercero es una prueba de traducción con nivel Celga 3.
  • Escala de Personal Subalterno (Agrupación Profesional):
    • Temario: 15 temas (7 generales, 8 específicos), el más reducido.
    • Examen: dos ejercicios. Un test (80 preguntas). El segundo es una prueba de traducción con nivel Celga 2, el más bajo requerido.

Tiempo de preparación y salarios aproximados

La duración de la preparación varía según la escala, siendo las de Profesores las más exigentes (más de un año) y la de Personal Subalterno la más corta (3-6 meses).

En cuanto a los salarios brutos anuales (aproximados y sin antigüedad):

  • Profesores Numerarios (A1): entre 30.000 y 38.000 €.
  • Maestros de Taller (A2): entre 27.000 y 35.000 €.
  • Escala Técnica de Cocina (C1): una Escala Técnica de Cocina podría superar los 21.883,54 € anuales.
  • Escala Auxiliar de Cocina (C2): alrededor de 18.959,34 € anuales (datos 2024).
  • Escala Auxiliar de Cuidadores (C2): entre 21.195,10 y 25.881,32 € anuales.
  • Escala de Personal Subalterno (Agrupación Profesional): entre 15.000 y 17.000 € anuales con complementos y pagas extras.

Funciones principales en cada puesto

Las funciones varían ampliamente según la escala:

  • Profesores Numerarios y Maestros de Taller: impartir docencia (teórica y práctica), planificación, evaluación, tutoría y gestión de recursos en Institutos Politécnicos Marítimo-Pesqueros.
  • Escala Técnica y Auxiliar de Cocina: elaboración y preparación de alimentos, supervisión, gestión de almacén, control de higiene, limpieza y apoyo en el servicio en centros con comedor (educativos, residencias de mayores/discapacidad, etc.).
  • Escala Auxiliar de Cuidadores: asistencia personal, supervisión, acompañamiento, fomento de autonomía y mantenimiento del entorno en centros asistenciales y residenciales (CAPD, residencias de mayores, centros de menores).
  • Escala de Personal Subalterno: información, control de accesos, recepción de correspondencia, tareas de reprografía, traslado de documentos y mantenimiento básico en prácticamente todas las dependencias administrativas de la Xunta.

Los destinos se ubican principalmente en Galicia, dependiendo del tipo de centro: Institutos Politécnicos para docentes, y una red de centros educativos, asistenciales y administrativos por toda la geografía gallega para el resto de escalas.

¿Dónde encontrar información fiable?

Para estar al día con las oposiciones de la Xunta de Galicia, las fuentes más fiables son:

  • Diario Oficial de Galicia (DOG): la fuente oficial de todas las convocatorias, bases, listas y resoluciones.
  • Portal de la Función Pública de la Xunta de Galicia: plataforma central para el seguimiento de procesos selectivos, bolsas de empleo y normativa.
  • Sistema de Alertas de MAD: una herramienta muy útil para recibir notificaciones por correo electrónico sobre nuevas convocatorias, plazos y fechas de examen, aunque siempre debes confirmar la información en las fuentes oficiales.

Ventajas de opositar con la Xunta de Galicia

Optar por una plaza en la Xunta de Galicia ofrece múltiples beneficios:

  • Estabilidad Laboral: acceso a un puesto de funcionario de carrera con alta seguridad.
  • Proceso Transparente: convocatorias claras y criterios de evaluación objetivos.
  • Igualdad de Oportunidades: reservas de plazas y adaptaciones para personas con discapacidad, además de exenciones en tasas.
  • Promoción Interna: posibilidad de ascender a cuerpos superiores.
  • Recursos Especializados: acceso a preparación de calidad con editoriales como MAD, que ofrecen temarios actualizados, tests, y técnicas de estudio.

Claves para tu preparación con Mundopositor

Desde Mundopositor, te animamos a iniciar tu camino hacia el empleo público. Prepárate con rigor: domina el temario (general y específico), practica los exámenes tipo test, y si tu oposición lo requiere, afianza tus habilidades para las pruebas prácticas y orales. El conocimiento del gallego es un requisito eliminatorio en la mayoría de las escalas, con niveles exigidos de Celga 2, 3 o 4.

Para una preparación efectiva, considera el apoyo de herramientas como los cursos MAD360 de MAD. Ofrecen material de calidad (papel y online), tests basados en exámenes anteriores, técnicas de memorización personalizadas, y actualizaciones constantes de la legislación, lo que según sus encuestas, responde al 95% de las preguntas de examen.

¡No dejes pasar esta oportunidad! La Xunta de Galicia te espera.

Visitas: 42

SIN COMENTARIOS

Salir de la versión móvil