Se abren las inscripciones para 12 plazas de Operario/a de la Diputación de Granada

0
2022
Diputación y Universidad de Granada: 348 plazas en las OEP 2021

Si buscas un empleo público estable y sin necesidad de titulación, estás de suerte. La Diputación de Granada ha abierto el plazo de inscripción para un total de 12 plazas de Operario/a. La convocatoria, publicada ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pone en marcha el cronómetro para que prepares tu solicitud.

Fechas clave: no dejes pasar el plazo

El extracto de la convocatoria apareció en el BOE, lo que marca el inicio del periodo de presentación de solicitudes. Desde el 16 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2025 tienes tiempo para inscribirte. ¡No lo dejes para el último momento!

  • Plazo de inscripción: Del 16 de septiembre al 14 de octubre de 2025.
  • Dónde presentar la solicitud: Exclusivamente por vía telemática a través de la sede electrónica de la Diputación de Granada, en la dirección https://dipgra.convoca.online/.

¿Cuántas plazas se convocan?

Esta convocatoria unifica las ofertas de empleo público de 2022 y 2023, sumando un total de 12 plazas que se distribuyen de la siguiente manera:

  • 9 plazas por el turno libre.
  • 1 plaza para personas con discapacidad intelectual.
  • 2 plazas para personas con discapacidad por enfermedad mental.

Requisitos y temario: ¿qué necesitas saber?

Una de las grandes ventajas de estas oposiciones es que no se exige ninguna titulación académica para presentarse. Solo debes cumplir con los requisitos generales, como tener la nacionalidad española o de un Estado de la Unión Europea y ser mayor de 16 años.

El proceso de selección será mediante el sistema de concurso-oposición, lo que significa que se valorarán tanto los méritos (experiencia y formación) como los resultados de los exámenes.

La fase de oposición consta de dos ejercicios eliminatorios:

  1. Primer ejercicio: Un cuestionario tipo test de 105 preguntas (100 evaluables y 5 de reserva) sobre el temario de la convocatoria. Tendrás 3 horas para realizarlo y es necesario obtener un mínimo de 50 puntos para superarlo.
  2. Segundo ejercicio: Una o varias pruebas prácticas relacionadas con las funciones de Operario/a. Este ejercicio busca evaluar tus conocimientos y habilidades en el desempeño de las tareas.

El temario, aunque breve, cubre áreas muy específicas relacionadas con las funciones del puesto: desde la limpieza y la manipulación de alimentos hasta la prevención de riesgos laborales. Para que te hagas una idea, aquí tienes un resumen de los bloques de contenido:

  • Materias comunes: la Constitución Española y el régimen de los empleados públicos.
  • Materias específicas: planchado y lavado de ropa, limpieza de instalaciones, manipulación y conservación de alimentos, y prevención de riesgos laborales.

Puntos clave del proceso selectivo

  • Bolsa de empleo: quienes superen el primer ejercicio pero no obtengan plaza, pasarán a formar parte de una bolsa de interinos, lo que puede ser una excelente oportunidad para conseguir un empleo temporal en la Diputación.
  • Tasa de examen: el importe es de 16,00 euros, aunque hay exenciones para personas con discapacidad, miembros de familias numerosas y demandantes de empleo que cumplan ciertos requisitos.
  • Orden de actuación: el orden de los aspirantes en los exámenes se iniciará alfabéticamente por la letra “H”, según el sorteo oficial.

¿A qué esperas? ¡prepara tu candidatura!

Esta es una excelente oportunidad para conseguir un empleo estable en la provincia de Granada. Revisa las bases completas en el BOP y, si cumples con los requisitos, no dudes en presentar tu solicitud.

¿Crees que estas oposiciones son la oportunidad que estabas buscando? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Visitas: 1