¡Oposiciones en el SERMAS! Convocadas 2.040 plazas para Auxiliar Administrativo y Grupo E

0
22
oposiciones en el SERMAS

El Servicio Madrileño de Salud ha lanzado una de las convocatorias de empleo público más esperadas y ambiciosas de los últimos años, con un total de 2.040 plazas de personal estatutario fijo correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2022, 2023 y 2024. Esta es una oportunidad inmejorable para aquellos que buscan estabilidad laboral en la Comunidad de Madrid, con puestos de Auxiliar Administrativo y diversas categorías del Grupo E. El plazo de inscripción para participar en estas oposiciones en el SERMAS está abierto desde el 7 de julio hasta el 4 de agosto de 2025.

Desglose de plazas: una convocatoria para todos los perfiles

La distribución de las plazas evidencia el compromiso del SERMAS por reforzar su plantilla en diferentes ámbitos:

  • Auxiliar Administrativo/a (Grupo C, Subgrupo C2): Se han convocado un total de 933 plazas, de las cuales 867 son para el cupo general y 66 están reservadas para personas con discapacidad igual o superior al 33%.
  • Categorías del Grupo E: Un impresionante total de 1.107 plazas se distribuyen en las siguientes categorías:
    • Celador/a: 740 plazas (688 cupo general, 52 discapacidad).
    • Lavandera: 7 plazas (todas para el cupo general).
    • Limpiador/a: 243 plazas (226 cupo general, 17 discapacidad).
    • Peón: 10 plazas (9 cupo general, 1 discapacidad).
    • Pinche: 97 plazas (90 cupo general, 7 discapacidad).
    • Planchadora: 10 plazas (todas para el cupo general).

¡Una oportunidad histórica! Con un elevado número de plazas en Auxiliar Administrativo y múltiples categorías del Grupo E, esta convocatoria del SERMAS representa una ocasión inmejorable para acceder a un empleo público estable. En Mundopositor, te ofrecemos toda la información y en MAD, tenemos el material y los cursos específicos para cada una de estas categorías, maximizando tus posibilidades de éxito. ¡No dejes que tu plaza se escape!

Requisitos esenciales para aspirantes

Para poder optar a estas plazas, los candidatos deben cumplir una serie de requisitos generales, que deben poseerse el último día del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo.

Para Auxiliar Administrativo/a (Grupo C, Subgrupo C2)

  • Tener 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad española, de un Estado miembro de la UE o del Espacio Económico Europeo.
  • Estar en posesión del título de Graduado en ESO, Graduado Escolar, Técnico de Formación Profesional, Bachiller Elemental o titulación equivalente. Se requiere homologación para titulaciones extranjeras.
  • Poseer la capacidad funcional para el puesto.
  • No haber sido separado del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública.
  • No ser personal estatutario fijo en la misma categoría.
  • No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
  • Abonar la tasa de derechos de examen, salvo exenciones.
  • Para el cupo de reserva, tener una discapacidad igual o superior al 33%.

Para Celador/a, Lavandero/a, Limpiador/a, Peón, Pinche, Planchador/a (Grupo E)

  • Tener 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad española, de un Estado miembro de la UE o del Espacio Económico Europeo.
  • Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o titulación equivalente.
  • Cumplir con los demás requisitos de capacidad funcional, habilitación, no ser personal estatutario fijo en la misma categoría, no tener condenas por delitos sexuales y, en su caso, poseer el grado de discapacidad requerido.
  • Abonar la tasa de derechos de examen, salvo exenciones.

¿Cumples con los requisitos? ¡Estás un paso más cerca de tu plaza! En Mundopositor te ayudamos a verificarlos y en MAD, te asesoran sobre los requisitos de tu categoría y te ofrecen la preparación más completa para que cada uno de ellos sea un ‘sí’. Cuentan con temarios específicos para cada nivel, garantizando que tu formación se ajuste a lo que el SERMAS busca.

Presentación de solicitudes: ¡todo electrónico!

La cumplimentación y presentación de solicitudes se realizará  exclusivamente por medios electrónicos a través de la página web de la convocatoria (https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/seleccion-personal-estatutario-servicio-madrileno-salud) o la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid (https://sede.comunidad.madrid). Es imprescindible disponer de un Certificado Electrónico reconocido o cualificado.

El plazo de presentación es de  un mes a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria. La no presentación en tiempo y forma resultará en la inadmisión.

Tasas de examen y exenciones

El abono de la tasa es un requisito indispensable para la participación, salvo exenciones.

  • Auxiliar Administrativo/a (Grupo C, Subgrupo C2): 11,28 euros (5,64 euros para familias numerosas de categoría general).
  • Categorías del Grupo E: 7,50 euros (3,75 euros para familias numerosas de categoría general).

Existen exenciones totales o parciales para personas desempleadas (con antigüedad mínima de 6 meses), personas con discapacidad (igual o superior al 33%), víctimas del terrorismo, víctimas de violencia de género y familias numerosas (100% para categoría especial, 50% para general).

¡Optimiza tu inscripción! Conoce las tasas exactas para tu categoría y las posibles exenciones. En Mundopositor y MAD, te facilitan la información para que realices este paso sin errores. Además, muchos de los cursos baremables de MAD te permiten obtener puntos extra, compensando la inversión inicial y catapultando tu puntuación en la fase de concurso.

Temario y dificultad: conoce tu hoja de ruta

El número de temas varía según la categoría:

  • Auxiliar Administrativo/a (Grupo C, Subgrupo C2): 31 temas. El temario incluye derecho constitucional, administrativo, organización sanitaria y, de manera importante, ofimática (Windows 10, Word, Excel, Internet). Esto sugiere una dificultad media, requiriendo el manejo de conceptos jurídicos y habilidades prácticas con software.
  • Categorías del Grupo E (Celador/a, Lavandero/a, Limpiador/a, Peón, Pinche, Planchador/a): 16 temas, de los cuales 9 son comunes y 7 son específicos de cada categoría. Dada la titulación exigida (Certificado de Escolaridad o equivalente), se espera una dificultad más baja. La parte específica se centra en conocimientos muy concretos de las tareas del puesto.

¡Claridad en tu preparación! Conocer el número exacto de temas es el primer paso para una planificación eficaz. En Mundopositor te ayudamos a entender la estructura. En MAD, sus temarios están estructurados siguiendo fielmente las bases oficiales, divididos en bloques de estudio accesibles. Así, abordarás cada tema con la confianza de tener el material preciso para tu categoría.

La dificultad es una percepción, y en MAD la convierten en un desafío superable. Sus temarios están diseñados para ser claros y comprensibles, sin importar tu punto de partida, ofreciendo materiales didácticos, esquemas, resúmenes y tests de autoevaluación.

Tiempo de preparación: un compromiso personal

El tiempo necesario para preparar estas oposiciones es variable y depende de factores como la dedicación diaria, conocimientos previos, técnicas de estudio, capacidad de memorización y constancia.

  • Grupo E: Una preparación intensiva podría oscilar entre 6 y 12 meses. A un ritmo más pausado, podría extenderse a 12-18 meses.
  • Auxiliar Administrativo/a: Dada la mayor cantidad de temas, la preparación suele ser más larga, entre 12 y 18 meses para una preparación intensiva y de 18-24 meses o más para un ritmo más relajado.

En MAD, saben que el tiempo es oro en tu preparación. Te ofrecen una planificación personalizada que se adapta a tu ritmo de vida y a tus objetivos. Con sus temarios actualizados, simulacros de examen y el apoyo de tutores expertos, optimizarás cada hora de estudio.

El examen: un único ejercicio tipo test

El sistema selectivo es de concurso-oposición, lo que implica una fase de oposición (examen) y una fase de concurso de méritos.

La fase de oposición consiste en un ejercicio único tipo test, obligatorio y eliminatorio, sobre el temario. La puntuación máxima es de 50 puntos, donde las respuestas correctas puntúan positivamente y las erróneas restan un cuarto del valor.

  • Auxiliar Administrativo/a: Cuestionario de 90 preguntas (más 10 de reserva) con cuatro respuestas alternativas. Duración:  110 minutos.
  • Grupo E (todas las categorías): Cuestionario de 60 preguntas (más 10 de reserva) con cuatro respuestas alternativas. Duración:  90 minutos.

¡Conoce a fondo tu prueba! El examen de oposición del SERMAS es una prueba de fuego, pero en Mundopositor y MAD te dan todas las herramientas para superarla. Sus materiales y simulacros de examen replican fielmente el formato de la prueba oficial.

Sistema de puntuación: oposición y concurso

La calificación final se obtiene sumando la puntuación de la fase de oposición y la fase de concurso.

  • Fase de Oposición: Puntuación máxima de 50 puntos. Se supera con una nota igual o superior a 5 sobre 10 (25 puntos sobre 50). Todos los aspirantes que la superen pasarán a la fase de concurso. El Tribunal puede ajustar la nota mínima si el número de aprobados es inferior a las plazas.
  • Fase de Concurso: Puntuación máxima de 50 puntos. La puntuación obtenida en esta fase no podrá usarse para alcanzar la puntuación mínima de la fase de oposición. Se valoran méritos acreditados hasta el último día del plazo de solicitudes, según el baremo del Anexo II.

Cada punto cuenta, y en Mundopositor te ayudamos a optimizar tu rendimiento. En MAD, su metodología te prepara no solo para aprobar la oposición, sino para conseguir la máxima puntuación. Te ayudan a optimizar tu rendimiento en la fase de examen y te asesoran para que baremes correctamente todos tus méritos y alcances la mejor posición en el concurso.

¿Cuándo es el examen y cuál es la nota de corte?

La fecha, hora y lugar del examen se publicarán en la web de la Comunidad de Madrid y la Sede Electrónica con al menos un mes de antelación a su realización. Dada la fecha actual (4 de julio de 2025), el plazo de presentación de solicitudes es de un mes a partir de hoy. La fecha del examen se conocerá como mínimo un mes después de que finalice dicho plazo y se aprueben las listas de admitidos y excluidos.

La nota mínima para superar la fase de oposición es de 5 sobre 10. No obstante, el Tribunal puede proponer una disminución de esta puntuación si el número de aspirantes que superan la fase es inferior a las plazas convocadas, para que el número de aspirantes que pasen a la fase de concurso sea, al menos, igual al número de plazas. Esto significa que la “nota de corte” definitiva podría variar.

¡No te coja por sorpresa! La incertidumbre de la fecha del examen puede generar ansiedad, pero en Mundopositor te mantenemos siempre informado. El sistema de alertas de MAD te notificará de inmediato cualquier publicación oficial sobre el calendario de las pruebas.

Enfócate en la excelencia, no en el mínimo. Si bien existe una nota mínima, en MAD te preparan para alcanzar la máxima puntuación posible, independientemente de las posibles modificaciones del Tribunal.

Los destinos se ubicarán en las Instituciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud en la Comunidad de Madrid, incluyendo hospitales públicos, centros de Atención Primaria (Centros de Salud) y el SUMMA 112, entre otros.

¡Tu futuro profesional, en el corazón de la sanidad madrileña! Las plazas del SERMAS se ubican en la amplia red de hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid. En MAD, te ayudan a conseguir la puntuación necesaria para optar a la plaza que mejor se adapte a tus preferencias.

Prepárate con los mejores: opciones de MAD

El temario oficial de cada categoría se publica como Anexo I (Auxiliar Administrativo/a) y Anexo III (Grupo E) en las bases de la convocatoria. Para una preparación de éxito, contar con materiales actualizados y una metodología probada es fundamental.

En MAD, son referentes en la preparación de oposiciones para el SERMAS, ofreciendo una solución completa:

  • Temarios Actualizados y Completos: Elaborados por especialistas y rigurosamente actualizados según las bases oficiales, cubriendo cada punto del programa.
  • Libros y Materiales Impresos: Manuales en formato físico diseñados para facilitar el estudio con claridad, esquemas y resúmenes.
  • Plataforma Online Interactiva: Acceso desde cualquier lugar a temarios interactivos, material complementario, foros de dudas, y miles de tests y simulacros de examen para dominar el formato de la prueba oficial y gestionar el tiempo.

¡Con MAD, no solo estudias, te preparas para el éxito!

Información Oficial y Fiable: ¡No Pierdas Detalle!

La información oficial y fiable de las oposiciones del SERMAS se publica en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM), la página web de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid) y la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid.

Para no perderte ninguna novedad, el Sistema de Alertas de Oposiciones de MAD te garantiza recibir toda la información oficial y fiable directamente en tu buzón. Su equipo de expertos monitorea constantemente las fuentes oficiales y te envía notificaciones instantáneas y personalizadas, filtrando la información para que solo recibas las novedades que afectan directamente a tu oposición.

¡Activa las alertas de MAD y dedícate a lo importante: conseguir tu plaza en el SERMAS!

Ventajas de la oposición: un análisis para tu decisión

  • Estabilidad laboral: Acceso a un empleo para toda la vida como personal estatutario fijo.
  • Gran número de plazas: Una convocatoria significativa que aumenta las posibilidades de obtener una plaza.
  • Conciliación: Régimen de prestación de servicios que suele ofrecer beneficios en jornada, permisos y licencias.
  • Desarrollo profesional: Posibilidad de carrera y movilidad dentro del Sistema Nacional de Salud.
  • Formación y experiencia valoradas: La fase de concurso valora experiencia profesional y formación.
  • Temario accesible (Grupo E): La titulación y el temario específico se centran en funciones concretas y prácticas.
  • Acceso para personas con discapacidad: Cupo del 7% de las plazas reservado.

Cada oposición tiene sus pros y sus contras, pero en MAD convierten las desventajas en oportunidades. Minimizan los riesgos de un proceso largo con una planificación eficaz, actualizan tu temario al minuto y te preparan para superar la alta competencia. ¡Tu inversión en tiempo y esfuerzo se convertirá en la estabilidad que siempre has buscado en el SERMAS!

Claves para una preparación exitosa

Para afrontar esta oposición con garantías, es fundamental:

  • Conocer a fondo las bases: Leer y comprender cada detalle de la convocatoria.
  • Dominar el temario oficial: Estudiar exhaustivamente todos los temas.
  • Planificación del estudio: Establecer un cronograma realista y fijar objetivos.
  • Práctica constante de tests: Realizar multitud de tests y simulacros para familiarizarse con el formato y gestionar el tiempo.
  • Atención a las respuestas erróneas: Recordar que restan puntuación.
  • Cuidado con la fase de concurso: Recopilar y organizar la documentación de méritos y realizar el autobaremo correctamente.
  • Mantenerse informado: Seguir las publicaciones oficiales.
  • Cuidar el aspecto físico y mental: Mantener una buena salud y gestionar el estrés.

En MAD, no solo te dan el temario, te dan la estrategia. Sus claves de éxito se basan en una preparación inteligente: temarios optimizados, tests ilimitados, simulacros cronometrados y orientación experta para la fase de concurso.

Visitas: 0