MAD, empresa líder en formación online para oposiciones, ha publicado un estudio en colaboración con GAD3 que revela un dato clave: el 50% de los opositores en España tiene hijos u otras responsabilidades familiares a su cargo. Este hallazgo muestra cómo el perfil del opositor se aleja del estereotipo de jóvenes recién graduados sin cargas, y se acerca más a personas adultas que buscan estabilidad laboral mientras concilian vida personal, trabajo y preparación.
Un perfil que refleja la realidad de los alumnos de MAD
Tal y como explica Narciso Sánchez, director general de MAD: “realmente las personas que se preparan con nosotros responden a este perfil. De hecho, nosotros el estudio lo hicimos para corroborar si el perfil medio de nuestros alumnos se corresponde con el perfil medio del opositor español, y efectivamente es así. Nos hemos encontrado con que la mayoría de las personas que se preparan con nosotros son personas con responsabilidades familiares y personas que, mayoritariamente, además, están trabajando en el sector privado. ¿Qué implica eso? Pues que buscan métodos de estudio que les faciliten la conciliación de su familia, de su trabajo, con el tiempo necesario para opositar”.
Estudio, familia y trabajo: una ecuación difícil, pero posible
Lejos de lo que se suele pensar, dedicar 40 o 50 horas semanales al estudio no es una realidad para la mayoría. Según Sánchez: “cabría esperar que un opositor dedicara 40 o 50 horas semanales a estudiar, pero la realidad es que nos hemos encontrado que el opositor tipo que hemos entrevistado, solo un 16% tiene la oposición como dedicación exclusiva. Es decir, el resto está compatibilizando tanto sus responsabilidades familiares como laborales junto a la oposición, y eso no implica no tener éxito a la hora de enfrentarse al examen”.
Opositar, una vocación tardía
El estudio también señala que muchos candidatos deciden opositar a partir de los 35 años, cuando ya tienen cargas familiares y laborales.
En palabras de Sánchez: “da la sensación de que opositar es como una vocación tardía. A nosotros nos parece tardía porque es mucho más sencillo opositar cuando estás finalizando tus estudios y tienes unos hábitos ya adquiridos, no tienes personas a tu cargo ni una responsabilidad laboral que te limite el tiempo de estudio. Sin embargo, con más de 35 años nos encontramos que las personas se sienten limitadas tanto en el tiempo que tienen que dedicar a su familia como en el tiempo que tienen que dedicar a su trabajo, con lo cual, la disponibilidad para opositar es más pequeña y más limitada”.
Un reto que impulsa nuevas formas de preparación
La necesidad de conciliar ha hecho que los opositores valoren especialmente la flexibilidad horaria, el acceso online y métodos adaptados a sus circunstancias, por encima incluso del precio.
Sobre MAD
MAD es una empresa especializada en la formación online para oposiciones que cuenta con más de 40 años de experiencia, y con más de 400.000 alumnos en los últimos 5 años en toda España. El 98% de los opositores que han elegido esta preparación la recomienda.