Descubre el sueldo de un Administrativo de la Seguridad Social en 2024

0
741
Sueldo administrativo Seguridad Social

¿Te interesa opositar para Administrativo de la Seguridad Social, pero no tienes claro cuál sería tu salario? En este artículo, te brindamos una perspectiva detallada del sueldo de un Administrativo de la Seguridad Social.

Además, si estás preparándote para esta oposición, puedes practicar en la plataforma online nº1 de test para la convocatoria de Administrativo de la Seguridad Social para el turno libre.

Sueldo administrativo Seguridad Social

¿Cuál es el sueldo de un Administrativo de la Seguridad Social?

De manera aproximada, el sueldo de un Administrativo de la Seguridad Social se sitúa alrededor de los 1.255,05 € brutos mensuales para posiciones de nivel 16, excluyendo pagas extras, antigüedad y ciertos complementos.

Anualmente, esto representaría unos 17.341,48 €.

No obstante, en la práctica, este monto suele ser considerablemente mayor, dado que se deben agregar complementos específicos (que varían según el cargo) y los trienios acumulados.

Es importante tener en cuenta que estos son montos brutos, ya que el sueldo neto estará sujeto a las retenciones de IRPF correspondientes a cada individuo (según su estado civil, número de hijos, entre otros factores). Por lo tanto, el sueldo bruto mensual de un Administrativo de la Seguridad Social ronda los 17.341,48 € brutos anuales. Pero recuerda, estos son solo los valores básicos, ya que a estos se añaden complementos y trienios que aumentan considerablemente la suma. Así pues, aproximadamente, un Administrativo de la Seguridad Social cobra entre 17.000 euros y 26.000 euros, dependiendo de los diferentes complementos.

¿Visualizándote ya en la plaza y recibiendo este sueldo? ¡Entonces es el momento perfecto para dedicarse de lleno al entrenamiento y no quedarse rezagado en la oposición!

Componentes del sueldo de un Administrativo de la Seguridad Social

  • Sueldo base: Para el subgrupo C1, correspondiente al nivel académico de Bachillerato, el salario base ronda los 850,00 € al mes.
  • Antigüedad (Trienios): Cada tres años de servicio, se agregan aproximadamente 30,91 € mensuales a tu salario.
  • Pagas Extra: Se abonan dos veces al año, en junio y diciembre, incluyendo el sueldo base, los trienios y parte de los complementos.
  • Complemento de Destino (CD): Dependiendo del nivel del puesto, por ejemplo, para niveles entre 16 y 18, el complemento oscila entre 410,48 € y 463,11 € al mes.
  • Complemento Específico (CE): Varía según el puesto y suele situarse en torno a los 5.000 € brutos anuales.
  • Productividad y Horas Extraordinarias: Su cálculo es variable y reconoce el rendimiento excepcional o las horas trabajadas fuera del horario regular.
Sueldo administrativo Seguridad Social

¿Dónde se regula el salario de Administrativo de la Seguridad Social?

El sueldo del Administrativo de la Seguridad Social está regulado principalmente por las tablas de retribuciones del personal funcionario del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Estas tablas se actualizan anualmente con la aprobación de los presupuestos, detallando los importes correspondientes a las retribuciones básicas y complementarias.

¿Todavía tienes dudas? Aquí todo lo que debes saber sobre la oposición de Administrativo de la Seguridad Social.

¿Qué componentes tiene el sueldo de un Administrativo de la Seguridad Social?

  1. Retribuciones básicas: Establecidas anualmente por las leyes de presupuestos del Estado e incluyen:
    • Sueldo base, uniforme para todos los empleados públicos dentro de un mismo grupo de clasificación. Para los Administrativos, corresponde al subgrupo C1.
    • Antigüedad, que reconoce los años de servicio acumulados por cada individuo en trienios (cada tres años).
  2. Retribuciones complementarias: Determinadas por la administración de la Seguridad Social según las particularidades de cada puesto de Administrativo, incluyendo:
    • Complemento de destino (CD), vinculado al nivel del puesto ocupado, con rangos entre el nivel 11 y 22, siendo más comunes entre el 15 y el 18.
    • Complemento específico (CE), relacionado con la dedicación, responsabilidad o dificultad inherente al puesto.
    • Otros complementos, como el de productividad si aplica, así como posibles gratificaciones por horas extraordinarias.

En los siguientes apartados, se analizarán en detalle cada uno de estos componentes que conforman el salario del Administrativo de la Seguridad Social.

Retribuciones básicas del sueldo de un Administrativo de la Seguridad Social

¿Cuál es el sueldo base de un Administrativo de la Seguridad Social?

El sueldo base está determinado por el grupo al que pertenece el cuerpo funcionarial, relacionado con la titulación académica requerida para ocuparlo.

En el caso de los Administrativos de la Seguridad Social, se ubican en el subgrupo C1, asociado a titulaciones de Bachillerato o su equivalente.

De acuerdo con las tablas retributivas mencionadas, todos los puestos de C1 tienen un sueldo base mensual de 844,57 € brutos (equivalente a 10.134,84 € anuales).

¿Cuánto gana por trienios un Administrativo de la Seguridad Social?

Los trienios se acumulan cada tres años de servicio en la función pública, como reconocimiento a la antigüedad.

Los montos varían según el grupo. Para el grupo C1, serían 30,91 € brutos al mes. Por ejemplo, con 9 años de servicio, se recibirían 92,73 € al mes por antigüedad (tres trienios).

¿Cómo son las pagas extras?

Las pagas extras se abonan dos veces al año, en junio y diciembre, e incluyen:

  • Sueldo base de la paga extra, que este año es de 729,96 €.
  • Trienios, si corresponde (con un valor de 26,68 € por trienio en 2023).
  • Una porción de los complementos, variables según el puesto.

Es importante destacar que los montos de sueldo base y antigüedad en las pagas extra difieren de los meses regulares, según las tablas establecidas.

Retribuciones complementarias

En el salario de los Administrativos de la Seguridad Social, encontramos varios complementos esenciales, que detallamos a continuación:

1. Complemento de Destino (CD): Este complemento está directamente relacionado con el nivel del puesto que se ocupe. Para los Administrativos de la Seguridad Social, ejemplos de niveles incluyen:

  • Puestos base de nivel 15 o 16
  • Puestos de informador/a o gestor/a de prestaciones, típicamente entre los niveles 16 y 17
  • Jefes/as de negociado, con niveles que pueden variar entre el 15 y el 18

Sin embargo, la distribución puede variar dependiendo del lugar de trabajo.

2. Complemento Específico (CE): Este complemento retribuye la dedicación, responsabilidad o dificultad del puesto. Cada puesto puede tener un complemento específico diferente, y esto puede ser donde surjan las mayores diferencias salariales entre puestos del mismo cuerpo funcionarial. A menudo, estos complementos rondan los 5,000 € brutos anuales.

3. Complemento de Productividad: Este complemento retribuye el rendimiento especial, la actividad y dedicación extraordinarias, así como el interés o la iniciativa mostrados en el desempeño del trabajo. Dado su carácter variable, este complemento puede ser diferente para cada persona. Además, pueden otorgarse gratificaciones por horas extraordinarias realizadas fuera del horario habitual.

Con esta información detallada sobre los componentes del salario para los Administrativos de la Seguridad Social, ¿consideras que la retribución es atractiva?

Si es así, no dudes en comenzar a prepararte para la próxima convocatoria, que promete ser una de las más atractivas de los últimos años, con la oferta de 2.500 plazas. Es fundamental que te prepares al máximo para llegar bien preparado/a a la fecha del examen de Administrativos de la Seguridad Social.

Infórmate sobre los temarios más actualizados y detallados para las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social.

Sueldo administrativo Seguridad Social

Visitas: 421