La OPE de SERGAS 2025 saca más de 2.000 plazas para varias categorías y abre la puerta a la estabilidad

0
92
OPE de SERGAS 2025

El Servicio Gallego de Salud (SERGAS) ha lanzado una de las mayores ofertas de empleo público de los últimos años, con un total de más de 2.000 plazas repartidas en diferentes categorías. Esta convocatoria del SERGAS 2025 representa una oportunidad única para miles de aspirantes que buscan la estabilidad laboral en el sector sanitario. El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el próximo 15 de octubre de 2025.

Desglose de plazas por categoría

La Oferta de Empleo Público (OPE)del SERGAS de 2025 ha publicado un total de 2.195 plazas. La distribución es la siguiente:

  • TCAE (Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería): con 1.306 plazas , es la categoría que cuenta con el mayor número de vacantes, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos con la titulación específica.
  • Celador/a: se han convocado 348 plazas. Para acceder, solo necesitas el Certificado de Escolaridad.
  • Personal de Servicios Generales: con 236 plazas. Se requiere el título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Auxiliar Administrativo/a: se han publicado 200 plazas. Al igual que la categoría anterior, se pide el título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un equivalente.
  • Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico: esta categoría cuenta con 67 plazas.
  • Técnico/a en Farmacia: hay 38 plazas disponibles.

Requisitos generales y específicos: lo que necesitas saber

Para presentarte a estas oposiciones del SERGAS, debes cumplir con una serie de requisitos básicos. Estos incluyen la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea, tener 16 años y no exceder la edad de jubilación. Además, debes contar con la titulación específica para cada categoría a la que te postules.

  • Auxiliar Administrativo/a y Personal de Servicios Generales: Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Técnico (FP de Grado Medio) o equivalente.
  • TCAE: Título de Técnico/a Auxiliar de Clínica (FP 1º), Técnico/a Auxiliar de Enfermería o Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (FP de Grado Medio).
  • Celador/a: Certificado de Escolaridad.
  • Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico: Título de Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
  • Técnico/a en Farmacia: Título de Técnico/a en Farmacia.

Recuerda que también es obligatorio abonar las tasas de examen, que varían según la categoría. Además, existen bonificaciones del 50% y exenciones para personas con discapacidad, víctimas de terrorismo o miembros de familias numerosas.

El examen: cómo es y qué debes tener en cuenta

La fase de oposición es un proceso eliminatorio que se celebra en un único día. Se compone de tres ejercicios tipo test:

  • Primer ejercicio: es la prueba más importante, con 100 preguntas sobre el temario específico y supuestos prácticos. Para superarla, debes obtener al menos 25 puntos de un total de 50. Ten cuidado, ¡las respuestas incorrectas penalizan un 25% de la puntuación!
  • Segundo ejercicio: un test de 10 preguntas sobre la parte común del temario.
  • Tercer ejercicio: un test de 10 preguntas sobre la lengua gallega. Puedes estar exento de esta prueba si acreditas un nivel de gallego homologado (Celga 2 para celador y Celga 3 para el resto de categorías).

La nota final se compone de la puntuación obtenida en la fase de oposición (hasta un 60%) y la fase de concurso (hasta un 40%), donde se valoran méritos como la experiencia y la formación. Es vital recordar que la nota de los méritos no compensará un suspenso en la fase de oposición.

Fechas clave y dónde encontrar la información oficial

La fecha exacta de los exámenes aún no se ha publicado. Se anunciará con un mínimo de cinco días hábiles de antelación en el

Diario Oficial de Galicia (DOG) y en la web del SERGAS. Por eso, es fundamental que estés atento a las comunicaciones oficiales.

Para evitar perderte cualquier novedad, te recomendamos seguir la página de empleo público del SERGAS y suscribirte al servicio gratuito de Alertas de MAD para que te avisen directamente de las publicaciones oficiales.

¿Te parece útil esta información para tu oposición? ¿Te gustaría saber más sobre alguna categoría en concreto?

Visitas: 7