¡23 plazas de Operario/a en Logroño! Publicadas las bases de la convocatoria por concurso-oposición

0
2183
El Ayuntamiento de Logroño convoca 14 plazas de Operario/a

El Ayuntamiento de Logroño ha dado un paso fundamental hacia la estabilidad con la publicación de las bases para la provisión de 23 plazas de Operario/a mediante el sistema de Concurso-Oposición. Una gran oportunidad para conseguir un puesto de funcionario de carrera en la capital riojana.

Plazo abierto: atento al BOE

La noticia oficial se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) del viernes 19 de septiembre de 2025. Sin embargo, recuerda que el pistoletazo de salida para el plazo de instancias lo marca el Boletín Oficial del Estado (BOE).

  • Plazas convocadas: 23 (20 por turno libre y 3 reservadas para personas con discapacidad).
  • Sistema de selección: Concurso-Oposición.
  • Titulación exigida: Certificado de Escolaridad o equivalente, y Carnet de Conducir clase B.
  • Plazo de presentación de instancias: 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE. ¡Permanece alerta!
  • Tasa de Examen: 32,71 euros (reducida a 1,04 euros para desempleados).

¿Cómo es el proceso selectivo de Operario/a en Logroño?

El proceso es un Concurso-Oposición, lo que significa que combinará la valoración de tus méritos con pruebas eliminatorias.

Fase de oposición (obligatoria y eliminatoria)

Esta fase es la clave, ya que es obligatoria y se compone de tres ejercicios, todos con una nota mínima de 5 puntos para superarlos:

  1. Primer Ejercicio (Teórico): Cuestionario tipo test de 60 preguntas (más 5 de reserva) sobre el temario adjunto en las bases. Tendrás 120 minutos para completarlo.
  2. Segundo Ejercicio (Conocimiento Práctico): Prueba tipo test de 50 preguntas (más 5 de reserva) sobre materiales y herramientas utilizados en obras y actuaciones municipales. El tiempo será de una hora.
  3. Tercer Ejercicio (Físico y de Habilidad): Una o varias pruebas de carácter físico, de fuerza y/o de habilidad para determinar la capacidad de desempeño de las tareas de Operario/a. El Tribunal elegirá por sorteo entre una propuesta centrada en fuerza y otra en destreza.

Fase de concurso (méritos que suman)

Solo se valorará a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. La puntuación máxima es de 13,50 puntos y se distribuye así:

  • Experiencia Profesional (máx. 11,00 puntos): Se valora haber trabajado como Operario/a, especialmente en el Ayuntamiento de Logroño (0,10 puntos/mes) o en otras Administraciones (0,075 puntos/mes).
  • Formación (máx. 2,50 puntos): Cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con las plazas, impartidos por entidades públicas o planes de formación continua, a razón de 0,02 puntos por cada hora de formación certificada.

Temario: ¿qué debo estudiar?

Las bases adjuntan un temario conciso que te orienta perfectamente:

Parte Común (4 temas)

Incluye la Constitución Española, la organización y competencias municipales en municipios de Gran Población (como Logroño), la Función Pública Local (derechos y deberes), y los derechos de los ciudadanos ante la Administración.

Parte Específica (10 temas)

Céntrate en aspectos muy técnicos y prácticos de la labor de un operario municipal:

  • Construcción: Materiales de calzadas, aceras, parques (áridos, hormigones), herramientas para movimiento de tierras.
  • Jardinería: Ajardinamiento, estaquillado, abonados, maquinaria manual.
  • Maquinaria: Carretillas elevadoras (clasificación y normativa).
  • Servicios Públicos: Instalaciones de abastecimiento de aguas y redes de alcantarillado.
  • Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos básicos, derechos, deberes y normativas clave (Real Decreto 1627/1997 sobre obras de construcción y 773/1997 sobre EPIs).
  • Dominio Público: Servicios que discurren por fachadas y calzadas.

¡No dejes pasar esta oportunidad! Prepara a conciencia el temario, especialmente la parte práctica, y mantente atento a la publicación del extracto en el BOE para no perder el plazo de inscripción.

¿Tienes dudas sobre cómo empezar a preparar esta oposición o necesitas el temario completo? ¡Te leemos en comentarios!