Alicante se viste de oportunidades con la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de la convocatoria para cubrir 33 plazas de Auxiliar de Administración General en la Excma. Diputación Provincial de Alicante. Una excelente ocasión para aquellos que buscan una plaza de funcionario en la administración local.
La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Alicante, en su sesión ordinaria del 18 de junio de 2025, ha aprobado las bases de este esperado proceso selectivo, que no solo busca incorporar nuevo talento, sino también fomentar la promoción interna.
Detalles clave de la convocatoria: ¡prepara tu oposición!
De las 33 plazas ofertadas de Auxiliar de Administración General, 32 están destinadas al turno libre mediante el sistema de oposición, mientras que 1 plaza se reserva para promoción interna a través de concurso-oposición. Estas plazas corresponden a las Ofertas de Empleo Público de los años 2022, 2023, 2024 y 2025, y además, se creará una bolsa de trabajo para futuras necesidades.
Los puestos se enmarcan en la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, y están dotados con los emolumentos correspondientes al Subgrupo de clasificación “C2”, según el TREBEP.
Requisitos esenciales para los aspirantes
Si estás pensando en presentarte a esta oposición en Alicante, es fundamental que cumplas con los siguientes requisitos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias:
- Nacionalidad: Española o de algún Estado miembro de la Unión Europea. También pueden acceder cónyuges de españoles/as o de nacionales de la UE, descendientes menores de 21 años o mayores dependientes, y personas incluidas en Tratados Internacionales de libre circulación de trabajadores.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las tareas del puesto.
- Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Habilitación: No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial.
- Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. Las titulaciones extranjeras requieren convalidación u homologación.
Para los aspirantes por promoción interna, se requiere ser funcionario/a de carrera en la Diputación de Alicante, encuadrado en “Agrupaciones Profesionales” con una antigüedad mínima de dos años en el Grupo, Escala o Categoría de pertenencia, en servicio activo o asimilado.
Proceso de solicitud y tasas de examen
Las bases completas de la convocatoria se publicarán en el BOP de Alicante y en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Diputación. Además, un extracto se publicará en el DOGV y en el BOE. La presentación de solicitudes para el turno libre se realizará preferentemente por vía electrónica a través de la sede electrónica de la Diputación de Alicante. Para el turno de promoción interna, la solicitud será obligatoriamente telemática. Es importante destacar que la participación en un turno excluye la posibilidad de hacerlo en el otro.
La tasa por derechos de examen para el turno libre asciende a 12,00 euros, con posibles bonificaciones o exenciones según la Ordenanza Fiscal reguladora. Los aspirantes por promoción interna están exentos del abono de esta tasa.
El plazo de presentación de instancias será de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del anuncio-extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Fases del proceso selectivo: oposición y concurso-oposición
El proceso de selección constará de dos fases, diferenciadas según el turno:
A) Turno Libre (Oposición):
- Primer Ejercicio (Prueba Teórica): Obligatorio y eliminatorio. Consistirá en un cuestionario de 60 preguntas tipo test sobre el temario del Anexo I (temas 1 al 20), con 4 opciones de respuesta y penalización por errores. Se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos para superarlo.
- Segundo Ejercicio (Prueba Teórico-Práctica): Obligatorio y eliminatorio. Resolución de uno o varios supuestos práctico-teóricos y/o preguntas cortas, por escrito, relacionados con los temas 5 a 20 del Anexo I. Tendrá una duración máxima de 2 horas y 30 minutos y se valorará de 0 a 10 puntos, requiriendo un mínimo de 5 puntos para aprobar.
B) Turno de Promoción Interna (Concurso-Oposición):
- Fase de Oposición (Único Ejercicio): Prueba Teórico-Práctica, obligatoria y eliminatoria. Cuestionario de 40 preguntas tipo test sobre los temas 1 al 12 del Anexo II, con 4 opciones de respuesta y penalización. Se valorará de 0 a 60 puntos, siendo eliminatorio no alcanzar los 30 puntos.
- Fase de Concurso: Valoración de méritos hasta un máximo de 30 puntos. Se valorará la experiencia profesional (hasta 20 puntos), la superación previa de otros procesos selectivos en la Diputación de Alicante (hasta 6 puntos), y otros méritos como titulaciones académicas adicionales y el conocimiento del valenciano e idiomas de la Unión Europea (hasta 4 puntos en total). Es crucial que los méritos se aleguen y justifiquen debidamente en el plazo establecido.
¡No dejes pasar esta oportunidad! Mantente atento/a a las publicaciones en el BOE y el BOP de Alicante para conocer las fechas exactas y no perderte ningún detalle de esta importante convocatoria. En Mundopositor, te seguiremos informando de todas las novedades para que consigas tu plaza.
Visitas: 70