Publicada en el BOCM nº 112 de 12 de mayo de 2023 se publica la lista provisional de esta convocatoria de Profesores y Maestros en la Comunidad de Madrid.
Publicada en el BOCM nº 91 de 18 de abril de 2023 se publica la lista provisional de esta convocatoria de Profesores y Maestros en la Comunidad de Madrid.
En el BOCM nº 308 de 27 de diciembre de 2022 se publica una convocatoria de Profesores y Maestros en la Comunidad de Madrid. Posteriormente, en el BOCM nº 33 de 8 de febrero de 2023 se anuncia que se unificará esta convocatoria con la de Profesores del BOCM nº 32 de 8 de febrero de 2022 y en el BOCM nº 51, de 1 de marzo de 2022, que estaba pendiente de plazo de apertura. El plazo de inscripción para acceder a las 2.761 plazas de Profesores/as y Maestros/as convocadas en los BOCM nº 32 y nº 51 de 8 de febrero y 1 de marzo de 2022 es del 9 de febrero al 8 de marzo de 2023.
Convocatoria de Profesores de febrero de 2022
En el BOCM nº 32 de 8 de febrero de 2022 y en el BOCM nº 51, de 1 de marzo de 2022, se publica la convocatoria de Profesores de la Comunidad de Madrid, en la que se incluyen 2.761 plazas de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y además se convocan procesos para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los citados cuerpos.
Desglose de plazas
Las vacantes recogidas en esta convocatoria de Profesores de la Comunidad de Madrid se distribuyen de la siguiente forma:
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria
- Filosofía: 34 plazas
- Lengua castellana y literatura: 160 plazas
- Geografía e historia: 256 plazas
- Matemáticas: 419 plazas
- Física y química: 138 plazas
- Biología y geología: 121 plazas
- Dibujo: 119 plazas
- Inglés: 357 plazas
- Música: 8 plazas
- Educación Física: 178 plazas
- Orientación Educativa: 228 plazas
- Tecnología: 152 plazas
- Economía: 18 plazas
- Administración de Empresas: 52 plazas
- Análisis y Química Industrial: 9 plazas
- Asesoría y Procesos de Imagen Personal: 16 plazas
- Formación y Orientación Laboral: 58 plazas
- Hostelería y Turismo: 8 plazas
- Informática: 133 plazas
- Intervención Sociocomunitaria: 17 plazas
- Organización y Gestión Comercial: 38 plazas
- Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos: 19 plazas
- Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica: 7 plazas
- Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos: 12 plazas
- Procesos de Producción Agraria: 3 plazas
- Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos: 11 plazas
- Procesos Sanitarios: 25 plazas
- Procesos y Medios de Comunicación: 11 plazas
- Procesos y Productos y Textil. Confección y piel: 3 plazas
- Procesos y Productos de Artes Gráficas: 3 plazas
- Sistemas Electrónicos: 13 plazas
- Sistemas Electrotécnicos y Automáticos: 27 plazas
- Griego: 2 plazas
- Latín: 3 plazas
- Francés: 10 plazas
Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
- Inglés: 5 plazas
- Italiano: 2 plazas
- Francés: 10 plazas
Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas
- Fundamentos de composición: 2 plazas
- Guitarra Flamenca: 2 plazas
- Percusión: 1 plaza
- Piano: 2 plazas
- Saxofón: 1 plaza
- Trompeta: 1 plaza
- Viola: 1 plaza
- Violín: 2 plazas
- Violoncelo: 1 plaza
- Danza Española: 2 plazas
- Danza Clásica: 2 plazas
- Danza Contemporánea: 2 plazas
- Flamenco: 2 plazas
- Caracterización e Indumentaria: 1 plaza
- Iluminación: 1 plaza
- Interpretación en el Musical: 1 plaza
- Técnicas Escénicas: 1 plaza
- Lenguaje Musical: 1 plaza
- Cante Flamenco: 1 plaza
- Bajo eléctrico: 1 plaza
- Guitarra eléctrica: 1 plaza
Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño
- Conservación y Restauración de Obras Escultóricas: 2 plazas
- Conservación y Restauración de Obras Pictóricas: 2 plazas
- Conservación y Restauración del Documento Gráfico: 2 plazas
- Dibujo Artístico y Color: 2 plazas
- Dibujo Técnico: 1 plaza
- Diseño de Interiores: 2 plazas
- Diseño de Moda: 3 plazas
- Diseño de Producto: 3 plazas
- Diseño Gráfico: 2 plazas
- Edición de Arte: 1 plaza
- Fotografía: 2 plazas
- Historia del Arte: 5 plazas
- Materiales y Tecnología. Diseño: 4 plazas
- Medios Audiovisuales: 2 plazas
- Medios Informáticos: 5 plazas
- Organización Industrial y Legislación: 1 plaza
- Volumen: 1 plaza
Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño
- Complementos y Accesorios: 1 plaza
- Fotografía y Procesos de Reproducción: 2 plazas
- Moldes y Reproducciones: 3 plazas
- Técnicas Cerámicas: 2 plazas
- Técnicas de Grabado y Estampación: 2 plazas
- Técnicas de Patronaje y Confección: 1 plaza
Titulaciones requeridas
Para poder inscribirte en esta convocatoria de Profesores de la Comunidad de Madrid, deberás tener el Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia y estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, regulada en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 3.2.7. 3.2.2.
Te invitamos a leer este artículo sobre Titulaciones para ser Profesor de Secundaria y FP.
Proceso selectivo
El sistema de selección de esta convocatoria de Profesores de la Comunidad de Madrid es el de concurso-oposición, siendo la fase de oposición la que más peso tendrá en la nota global, ya que contará dos tercios, frente al tercio que computarán los méritos.
Puedes consultar la convocatoria íntegra aquí mismo:
Convocatoria de Profesores y Maestros de febrero 2023
Las plazas incluidas en esta convocatoria, pendientes de plazo de apertura, se desglosan de la siguiente forma:
- Maestros: 401
- Enseñanza Secundaria: 641 plazas
- Profesores de Música y Artes Escénicas: 8 plazas
- Escuelas Oficiales de Idiomas: 9 plazas
- Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 9 plazas
Si tienes alguna duda, puedes contactar en cualquier momento con la Redacción de Mundopositor.