Convocatoria del SAS: 5.681 plazas. Celadores/as y Pinches, entre otras

4
29218
Próxima convocatoria del SAS de 4.636 plazas

Como ya anunció Mundopositor recientemente, se ha publicado la convocatoria del SAS para los grupos profesionales C1, C2 y E no sanitarios. Es decir: Celador/a, Celador/a – Conductor/a, Administrativo/a y Auxiliar Administrativo/a, entre otras especialidades. Las bases que van a regir estos procesos selectivos se han publicado en el BOJA nº 26 de 7 de febrero de 2025. El plazo de inscripción estará abierto desde el 10 de febrero hasta el 3 de marzo de 2025.

Grupo C1. Categorías no sanitaras

Administrativo/a: 861 plazas de libre acceso y 452 de promoción interna.

Cocinero/a: 35 plazas de libre acceso y 16 de promoción interna.

Técnico/a especialista electromedicina: 5 plazas de libre acceso y 1 de promoción interna.

Técnico/a especialista en informática: 42 plazas de libre acceso y 15 de promoción interna.

Técnico/a especialista en mantenimiento de edificios e instalaciones industriales: 96 plazas de libre acceso y 37 de promoción interna.

Técnico/a intermedio en prevención de riesgos laborales: 2 plazas de libre acceso y 1 de promoción interna.

Técnico/a superior en alojamiento: 47 plazas de libre acceso y 14 de promoción interna.

Grupos C2 y E. Categorías no sanitarias

Auxiliar administrativo/a: 889 plazas de libre acceso y 412 de promoción interna.

Celador/a-conductor/a: 348 plazas de libre acceso y 88 de promoción interna.

Monitor/a: 21 plazas de libre acceso y 5 de promoción interna.

Personal de oficio costurera: 2 plazas de libre acceso y 2 de promoción interna.

Personal de oficio peluquero/a: 6 plazas de libre acceso y 1 de promoción interna.

Técnico/a mantenimiento acabados construcción: 20 plazas de libre acceso y 8 de promoción interna.

Técnico/a de mantenimiento obras y albañilería: 12 plazas de libre acceso y 5 de promoción interna.

Técnico/a de mantenimiento madera y mueble: 18 plazas de libre acceso y 4 de promoción interna.

Telefonista: 25 plazas de libre acceso y 20 de promoción interna.

Celador/a: 1.225 plazas de libre acceso y 175 de promoción interna.

Limpiador/a: 43 plazas de libre acceso y 7 de promoción interna.

Peón/a: 28 plazas de libre acceso y 9 de promoción interna.

Personal de lavandería y planchado: 90 plazas de libre acceso y 30 de promoción interna.

Pinche: 413 plazas de libre acceso y 81 de promoción interna.

Grupos C1 y E. Categorías no sanitarias.Turno de discapacidad intelectual

Auxiliar administrativo/a: 18 plazas de libre acceso y 8 de promoción interna.

Celador/a: 26 plazas de libre acceso y 4 de promoción interna.

Limpiador/a: 1 plaza de libre acceso.

Personal de lavandería y planchado: 2 plazas de libre acceso y 1 de promoción interna.

Pinche: 8 plazas de libre acceso y 2 de promoción interna.

Los grupos A1, A2, C1 y C2 sanitarios, de momento, tendrán que esperar.

Recientemente se han publicado las bases generales que regirán la convocatoria del SAS, el Servicio Andaluz de Salud. Estas bases pueden consultarse en el BOJA nº 17 de 27 de enero de 2025. El plazo se abrirá una vez que se vayan publicando las bases específicas de las diferentes especialidades.

Así, la convocatoria del SAS es de 21.953 plazas, más de las previstas inicialmente. Este incremento en la previsión de plazas se debe a que se han sumado las jubilaciones y por ello da esta cifra.

Así, este es el desglose de plazas al que ha tenido acceso Mundopositor:

En un principio, esta mega convocatoria del SAS iba a ser de 18.778 plazas, ya que son los puestos incluidos en las Ofertas de Empleo Público de los años 2022, 2023 y 2024.

En palabras textuales del Director Comercial de MAD, Juan Manzano, “el Servicio Andaluz de Salud es el gran empleador de Andalucía y esta convocatoria ofrece un empleo estable para todos los andaluces que viven en la incertidumbre laboral. Para el que no conozca esta información, hay multitud de puestos que no son sanitarios o que no requieren de estudios superiores, como pinche, auxiliar administrativo o celador/a. En MAD, contamos no solo con una propuesta formativa amplia, sino con cursos baremables, que son indispensables para afrontar el proceso selectivo“.

Así, la OPE de 2024, iba a contar con 10.311 plazas, de las que 9.393 eran de acceso libre y 918 de promoción interna. Sin embargo, esta cifra se ha incrementado y se ha situado en 13.486 plazas, de las que 12.568 son de libre acceso y 918 de promoción interna. Ente las categorías más destacadas se encuentran:

  • Enfermería: 2.498 plazas.
  • Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería 1.427 plazas.
  • Medicina de familia de Atención Primaria: 921 plazas.
  • Administrativo/a: 768 plazas
  • Celador/a: 667 plazas.

Previsión de exámenes 2025

Como viene siendo habitual, el SAS ha publicado también una previsión de exámenes, que sería la siguiente:

26 de abril

Celador y Celador/a Conductor. Exámenes en todas las provincias.

17 de mayo

Enfermera, Matrona, Fisioterapeuta, Logopeda, Trabajador Social, Enfermero/a Especialista en Salud Mental, Trabajo y Familiar y Comunitaria. Exámenes en Sevilla, Córdoba y Granada.

7 de junio

TCAE, Técnico/a de Farmacia, TE Anatomía, radiodiagnóstico, radioterapia, laboratorio, documentación dietética, medicina nuclear, Técnico Emergencias. Exámenes: Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga, Cádiz y Jaén.

28 de junio

Auxiliar Administrativo/a, TFA, TMFA, TE informática, TS PRL y Técnicos/as como Documentación. Exámenes: Sevilla, Córdoba y Granada.

20 de septiembre

Facultativos Especialistas de Área. Exámenes en Sevilla.

4 de octubre

Facultativos Especialistas de Área. Exámenes en Sevilla.

18 de octubre

Peón, Limpiador, Lavado y Planchado, Pinche, Cocinero/a, Peluquero, Monitor, Telefonista, Albañil, Pintor y Carpintero, entre otras. Exámenes en Sevilla y Granada.

OPE 2023

En el BOJA extraordinario nº 27 de 27 de diciembre de 2023 está publicada la Oferta de Empleo Público 2023 del Servicio Andaluz de Salud, con un total de 3.838 plazas.

Del total de plazas de la OPE 2023, 2.865 son de acceso libre y 973 por promoción interna. Esta oferta de empleo, corresponde al 120% de la tasa de reposición.

Entre las categorías con mayor número de plazas en esta OPE de 2023 se encuentran:

  • Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería: 643 plazas.
  • Enfermería: 223 plazas.
  • Médicos de familia de Atención Primaria: 256 plazas.
  • Pediatra de Atención Primaria: 217 plazas.

OPE 2022

Trabajar en la Sanidad es una garantía de éxito tanto laboral como personal. Si en todas las Comunidades Autónomas se esperan grandes convocatorias, en Andalucía este es el mejor momento para meterse de lleno en las oposiciones. A las plazas anteriores, hay que añadirles estas otras de la OPE de 2022, que son 4.629, que también se van a incluir en la próxima convocatoria del SAS y se desglosan de la siguiente forma:

  • Enfermería: 1.094 plazas.
  • TCAE. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería: 722 plazas.
  • Administrativo: 514 plazas.
  • Médicos de familia de Atención Primaria: 512 plazas.
  • Celador: 276 plazas.

El Servicio Andaluz de Salud es una muy buena solución para encontrar un empleo estable, seas o no personal sanitario, ya que hay plazas de todo tipo.

Si necesitas más información sobre la próxima convocatoria del SAS puedes contactar con la Redacción de Mundopositor.

Visitas: 1998

4 COMENTARIOS