En el BOE nº 128 de 28 de mayo de 2025 se publica la convocatoria de la Guardia Civil, que incluye un total de 3.118 plazas de Cabos y Guardias, que se desglosan tal y como indicamos a continuación. El plazo de inscripción está abierto desde el 29 de mayo al 18 de junio de 2025.
Desglose de plazas para la Guardia Civil 2025
Las 3.118 plazas para la Guardia Civil 2025 se distribuyen de la siguiente forma:
-1.248 plazas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven como mínimo cinco años de servicios efectivos como tales y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias.
-240 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
-1.630 plazas libres.
Requisitos para ser Guardia Civil
Para poder participar en estas oposiciones, deberás reunir los requisitos que se exigen para ser Guardia Civil, que son los siguientes:
- Poseer la nacionalidad española.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como
procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente. - No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- Tener cumplidos dieciocho años de edad en el año 2024. A estos efectos se entiende que reúne dicha condición el aspirante que cumpla 18 años durante el año 2024.
- No superar durante el año 2024 la edad de cuarenta años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año 2024 la edad de cuarenta y un años.
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas que se determinen en esta convocatoria.
- Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o
de un nivel académico superior. - Estar en posesión del título de Técnico Básico o de Técnico.
- Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el
acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa. - Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de
grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. - Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para
acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de
Grado Superior.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o
- No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e) del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
- No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
- No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
- Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Este compromiso se prestará a través de declaración del solicitante.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
- Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.
- Se permitirán, cuando no estén incursos en las prohibiciones anteriores, los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil.
- Asimismo, estarán prohibidas las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sea visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula, según lo dispuesto en el artículo 20.1.a).2.º del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil.
Puedes ver las bases íntegras aquí mismo:
Examen Guardia Civil 2025
Recientemente, la Guardia Civil publicó en una nota informativa una previsión sobre el examen para acceder a la Guardia Civil en 2025. Serían las siguientes:
-Pruebas de conocimientos teórico-prácticos y de aptitudes intelectuales: primera quincena de septiembre.
-Pruebas de aptitud psicofísica: a partir de la segunda quincena de septiembre.
Si necesitas más información, puedes contactar con el Servicio de Orientación de Mundopositor.
Visitas: 23