El inicio de curso no solo marca la vuelta a las aulas, sino que también es el punto de partida ideal para miles de personas que buscan un cambio en su vida profesional. Si llevas tiempo valorando la idea de opositar, te animamos a hacerlo. Conoce las razones que hacen de este año una oportunidad única para conseguir un empleo público y por qué este es el mejor momento para opositar.
La brecha salarial: ¿por qué el sector público paga mejor?
Una de las principales motivaciones para optar por una plaza en la Administración es la estabilidad económica, y los datos lo confirman. Un reciente informe del Banco de España ha revelado una sorprendente brecha salarial entre el empleo público y el privado en nuestro país.
Entre otras razones, este es el mejor momento para opositar porque, según este estudio, los salarios en la Administración son, de media, un 24% más altos que en el sector privado. Esta cifra triplica la media europea, que se sitúa en un 8%. En países como Alemania la diferencia es de apenas un 2%, mientras que en Francia los empleados privados incluso ganan un 3% más que los funcionarios. España se desmarca de esta tendencia, ofreciendo una clara ventaja económica a quienes optan por el empleo público.
La jubilación del baby boom: miles de plazas vacantes
Otra de las razones por las que este es un buen momento para opositar radica en que el futuro de la Administración Pública en España está a punto de vivir una renovación sin precedentes. Se estima que más de un millón de empleados públicos se jubilarán en la próxima década.
Este relevo generacional masivo se traduce en un aumento constante de las ofertas de empleo público (OPEs), lo que abre una ventana de oportunidades inmensa para quienes se preparan para opositar. Las convocatorias serán más numerosas que nunca, garantizando la cobertura de los puestos que dejarán vacantes los funcionarios del baby boom.
El fin de la temporalidad: hacia un empleo público estable
La Ley de Interinos ha marcado un antes y un después en la Administración. Su principal objetivo era la estabilización del empleo público, reduciendo el alto número de plazas ocupadas por personal interino. ¡Qué mejor momento para opositar que este!
El fin de la temporalidad es una excelente noticia para los futuros opositores, ya que se espera una mayor regularidad y previsibilidad en las convocatorias anuales. Esto se traduce en más y mejores oportunidades para acceder a una plaza fija, eliminando la incertidumbre de la temporalidad y garantizando un puesto de trabajo de por vida.
Oposiciones destacadas: ¡encuentra tu plaza ideal!
Con un panorama tan favorable, es el momento de elegir la oposición que mejor se adapte a tu perfil. Aquí te presentamos algunas de las convocatorias más importantes y con mayor número de plazas.
OPE Estado 2025
La Oferta de Empleo Público del Estado para 2025 es una de las más ambiciosas de la historia, con un total de 36.588 plazas disponibles. De estas, 27.697 son de libre acceso, lo que supone una oportunidad única para nuevos opositores.
- Plazas para personas con discapacidad: se reservan 2.610 plazas (un 10% del total) para personas con una discapacidad igual o superior al 33%.
- Administración General del Estado (AGE): concentra el 70% del nuevo ingreso.
Categorías populares en la AGE
- Administrativo del Estado: con un título de Bachillerato o Técnico, podrás optar a las 2.500 plazas libres del Grupo C1.
- Técnico Auxiliar de Informática: si tienes Bachillerato o Técnico, tienes a tu alcance 900 plazas libres.
- Auxiliar Administrativo del Estado: con el Graduado en ESO, puedes conseguir una de las 1.700 plazas libres.
- Administrativo de la Seguridad Social: ocupa un puesto esencial con las 1.050 plazas libres para el Grupo C1.
- Agente de Hacienda: si te interesa el mundo de la fiscalidad, hay 1.000 plazas libres en el Grupo C1.
- Ayudante de Instituciones Penitenciarias: con Bachillerato o Técnico, puedes acceder a las 900 plazas de libre acceso.
Recuerda que el término “Técnico” se refiere a los títulos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior.
Administración de Justicia: empleo para todos los niveles
El Ministerio de Justicia también ofrece un gran número de plazas, accesibles para diferentes niveles de estudios:
- Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: se requieren títulos de Grado, Licenciatura o equivalentes para optar a 864 plazas de acceso libre.
- Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: con Bachiller o Técnico, puedes presentarte a las 1.251 plazas de acceso libre.
- Cuerpo de Auxilio Judicial: solo necesitas el Graduado en ESO para optar a las 455 plazas de acceso libre.
Sanidad: ¡oposiciones y bolsa de empleo!
Si tu vocación es el sector sanitario, te interesará saber que el Servicio Canario de Salud (SCS) abrirá el plazo de inscripción en octubre con un gran número de plazas.
- Enfermero/a: 2.431 plazas
- Técnico/a Especialista de Laboratorio: 150 plazas
- Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico: 148 plazas
- Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE): 1.634 plazas
- Auxiliar Administrativo/a: 803 plazas
- Celador/a: 690 plazas
- Y muchas más: Especialistas, lavanderos/as, limpiadores/as, pinches…
Además, te recomendamos inscribirte en la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Aunque el plazo para las últimas oposiciones haya finalizado, trabajar como personal interino te permitirá sumar puntos para la fase de concurso de futuras oposiciones, lo que puede ser decisivo para conseguir tu plaza.
Corporaciones Locales: cerca de casa
No olvides las oposiciones de ayuntamientos y diputaciones. La cercanía al lugar de residencia y la variedad de plazas, desde auxiliar administrativo hasta policía local, las convierten en una excelente opción. Mantente atento a las convocatorias en tu localidad.
Cómo prepararte
Desde Mundopositor siempre recomendamos MAD, por su amplia experiencia en oposiciones. En su web encontrarás diferentes propuestas de preparación para las oposiciones. Los Cursos MAD360 son una opción muy completa con la que podrás estudiar desde donde quieras, con total flexibilidad.
En resumen, este inicio de curso es más que una oportunidad: es el momento perfecto para invertir en tu futuro profesional y conseguir la estabilidad y seguridad que solo el empleo público puede ofrecer. ¡No lo dejes escapar!
Visitas: 3