¡Oposiciones IB-SALUT: 846 plazas en juego!

0
20
IB SALUT

¿Estás buscando una oportunidad de trabajo estable y con propósito en un entorno inmejorable? ¡Atención, opositor! El  Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) ha convocado un total de 846 plazas para diversas categorías profesionales, poniendo el foco en el personal sanitario, de gestión y servicios.

Desde Mundopositor, hemos analizado en detalle la convocatoria para que tengas a mano toda la información clave. Prepara tu agenda, porque te contamos los plazos, requisitos, plazas por categoría y todo lo que necesitas saber para conseguir tu plaza.

Plazos y solicitudes: ¡no te quedes fuera!

El plazo de inscripción es del 17 de noviembre al 16 de diciembre de 2025, ambos inclusive. Es crucial que sepas que la presentación de solicitudes es obligatoria por vía telemática a través de la web oficial de IB-SALUT. Para poder identificarte, necesitarás tu DNIe, Cl@ve Permanente o un certificado electrónico de persona física.

Desglose de plazas por categoría

La oferta incluye un número importante de plazas en las categorías más demandadas. Aquí tienes un resumen de las vacantes y los requisitos necesarios para cada una:

  • Enfermero/a: Se convocan 227 plazas en total (167 para el turno libre y 60 para promoción interna). El requisito es tener el título de Diplomatura o Grado en Enfermería/ATS.
  • TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería): Hay 71 plazas disponibles (29 para turno libre y 42 para promoción interna). Se requiere el título de Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • Auxiliar Administrativo/a: La convocatoria ofrece 100 plazas (47 en turno libre y 53 en promoción interna). Para presentarte, necesitas el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y un nivel B1 de catalán.
  • Celador/a: Se convocan 60 plazas (34 para turno libre y 26 para promoción interna). El requisito es tener el Certificado de Escolaridad y un nivel A2 de catalán.

Importante: Del total de plazas, un 7% está reservado para personas con discapacidad.

¿Cómo es el examen y el temario?

La preparación para estas oposiciones es clave, especialmente si tenemos en cuenta la alta competencia esperada. El temario varía en función de la categoría:

  • Enfermero/a: 60 temas en total (10 de contenido jurídico común y 50 de contenido específico).
  • TCAE y Auxiliar Administrativo/a: 30 temas en total (10 de contenido jurídico común y 20 de contenido específico).
  • Celador/a: 20 temas en total (10 de contenido jurídico común y 10 de contenido específico).

En cuanto a las pruebas, la fase de oposición vale un 60% de la nota final.

  • Para Enfermería y Auxiliar Administrativo/a, la oposición consta de dos pruebas eliminatorias. La primera es un cuestionario tipo test de 110 preguntas y la segunda una prueba teórico-práctica con 15 cuestiones.
  • Para TCAE y Celador/a, hay una única prueba eliminatoria: un cuestionario tipo test de 110 preguntas.

La fase de concurso, que suma un 40% de la nota, valora la experiencia profesional y la formación.

Salarios y destinos en IB-SALUT

Los salarios son competitivos y varían según la categoría:

  • Enfermero/a: de 20.000€ a 28.000€ anuales.
  • TCAE: de 16.000€ a 20.000€ anuales.
  • Auxiliar Administrativo/a: de 15.000€ a 19.000€ anuales.
  • Celador/a: de 14.000€ a 18.000€ anuales.

Las plazas se distribuyen en las diferentes islas: Mallorca (con hospitales como Son Espases, Son Llàtzer, Inca y Manacor), Menorca e Ibiza-Formentera, además de los Servicios Centrales y 061.

¿Hay bolsa de empleo?

Sí. La convocatoria prevé la creación de listas preferentes de personal temporal con los aspirantes que, a pesar de haber participado en el proceso, no consigan una plaza. Esto representa una excelente oportunidad para empezar a trabajar mientras esperas una nueva convocatoria.

Para estar al día de todas las novedades sobre esta oposición (listas definitivas, fechas de examen, etc.), no olvides consultar las fuentes oficiales: el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) y la web de IB-SALUT.

Claves de SEO aplicadas

  • Título (H1): Incluye la palabra clave principal “Oposiciones IB-SALUT”.
  • Subtítulos (H2 y H3): Utilizan palabras clave relevantes como “plazos y solicitudes”, “desglose de plazas”, “examen y temario”, “salarios y destinos” y “bolsa de empleo”, lo que facilita la escaneabilidad y el posicionamiento.
  • Palabras clave en negrita: Se han destacado términos importantes como IB-SALUT, 846 plazas, 17 de noviembre al 16 de diciembre de 2025, obligatoria por vía telemática y los nombres de las categorías (Enfermero/a, TCAE, Auxiliar Administrativo/a, Celador/a) para captar la atención del lector y reforzar el SEO.
  • Estructura del contenido: La noticia se ha organizado de forma lógica y jerárquica, empezando por la información más relevante y desglosándola en secciones claras y concisas, como se suele hacer en Mundopositor.
  • Enlaces internos y externos: Se podría añadir enlaces a otras noticias relacionadas de Mundopositor (enlaces internos) o a las fuentes oficiales (enlaces externos) para mejorar el SEO y la credibilidad.

Visitas: 0