Se han publicado listas provisionales de Sacyl, en concreto, de la categoría de Anatomía Patológica e Higiene Bucodental. Se han anunciado en el BOCYL nº 98 de 24 de mayo de 2023.
Ya se han publicado las primera listas provisionales de esta convocatoria de Sacyl, en concreto, de la categoría de Enfermero/a. Se han anunciado en el BOCYL nº 80 de 27 de abril de 2023.
En los BOCYL nº 244, 245 y 248 se publica una nueva convocatoria de Sacyl, que incluye diversas plazas en múltiples categorías, como Celador/a, TCAE, Auxiliar Administrativo/a y Enfermero/a, entre otras. El plazo de inscripción estará abierto hasta bien avanzado el mes de enero y varía según el boletín en el que se haya publicado la convocatoria.
Desglose de plazas
Las plazas incluidas en esta convocatoria de Sacyl las desglosamos a continuación según el Boletín Oficial de Castilla y León en el que se hayan publicado. Aunque se han convocado más plazas de más categorías, estas son las que destacamos.
BOCYL nº 244. Plazo abierto hasta el 23 de enero de 2023
Estas plazas se corresponden con la tasa de reposición de las ofertas ordinarias de empleo público.
–Auxiliar Administrativo/a: 218 plazas, 22 reservadas para personas con discapacidad.
–Técnico/a Superior de Imagen para el Diagnóstico: 43 plazas, 4 reservadas para personas con discapacidad.
–Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico: 61 plazas, 6 reservadas para personas con discapacidad.
BOCYL nº 245. Plazo abierto hasta el 24 de enero de 2023
Estas plazas se corresponden con la tasa de reposición de las ofertas ordinarias de empleo público.
–Celador/a: 420 plazas, 42 de ellas reservadas para personas con discapacidad.
–Fisioterapeuta: 82 plazas, 8 de ellas reservadas para personas con discapacidad.
BOCYL nº 248. Plazo abierto hasta el 27 de enero de 2023
Estas plazas se corresponden a las ofertas de empleo extraordinaria de estabilización, pero se convocan mediante concurso-oposición libre. Es decir, son procesos abiertos a todo el que cumpla los requisitos.
–Enfermero/a: 313 plazas, de las que 31 se reservan para personas con discapacidad.
–TCAE: 172 plazas, de las que 17 se reservan para personas con discapacidad.
–Celador/a: 63 plazas, de las que 6 se reservan para personas con discapacidad.
–Auxiliar Administrativo/a: 54 plazas, 5 de ellas reservadas a personas con discapacidad.
¿Qué estudios necesito para presentarme?
Para poder optar a estas plazas que destacamos de esta convocatoria de SACYL necesitarás presentar la titulación requerida en cada caso. Uno de los puntos a favor de estos procesos selectivos es que cuentas con opciones muy interesantes solo con el Graduado Escolar.
Celador/a
Por ejemplo, para examinarte de Celador/a solo necesitas el certificado de escolaridad.
Auxiliar Administrativo/a
Para optar a las plazas de Auxiliar Administrativo/a, deberás presentar el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar, Formación Profesional de grado medio o primer grado o Bachiller elemental.
Enfermero/a
Por otro lado, para las presentarte a Enfermero/a, deberás estar en posesión del Título de Graduado/a o Diplomado/a Universitario en Enfermería o Ayudante Técnico Sanitario.
Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería
Además, para las plazas de TCAE, se requiere el Título de Técnico Auxiliar de Clínica (formación profesional de primer grado, rama sanitaria), de Técnico Auxiliar de Enfermería (módulo profesional nivel 2, rama sanitaria), o de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (formación profesional de grado medio, rama sanitaria).
Fisioterapeuta
Para presentarte a los procesos de Fisioterapeuta, necesitarás el Título de Graduado/a o Diplomado/a Universitario en Fisioterapia.
Técnico/a Superior de Imagen para el Diagnóstico
Por otro lado, para estos puestos, debes presentar el Título de Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Asimismo, han de estar en posesión de la acreditación para operar aparatos de rayos X con fines diagnósticos o de la licencia especifica concedida por el Consejo de Seguridad Nuclear que le capacite para la manipulación de materiales o equipos clasificados como instalación radiactiva.
Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico Libre
Por último, para estas plazas necesitarás el Título de Técnico/a Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico.
Proceso selectivo
El sistema de selección de esta convocatoria de SACYL es el de concurso oposición, siendo la fase de oposición la que más peso tendrá en el proceso selectivo, ya que contará un 60% y los méritos un 40%.
Si necesitas más información sobre esta convocatoria de SACYL, puedes contactar con la Redacción de Mundopositor.