En el DOGC nº 9.395 de 17 de abril de 2025 se publica la OPE 2025 de la Generalitat de Cataluña, que incluye 7.896 plazas en total.
Desglose de plazas
-2.304 pertenecen al ICS, el Instituto Catalán de Salud.
-Las 5.592 plazas restantes se distribuyen así:
a) 3.673 plazas del sector de personal de administración y servicios (personal funcionario y personal laboral del VI Convenio colectivo único), que se consignan en los anexos 1 y 2 de este Acuerdo, especificadas en cuerpos y escalas de personal funcionario y en categorías profesionales de personal laboral.
b) 1.919 plazas de cuerpos docentes no universitarios del Departamento de Educación y Formación Profesional, que se consignan en el anexo 3 de este Acuerdo, especificadas en cuerpos de personal docente no universitario.
Refuerzo importante en los Mossos d’Esquadra
En el Cuerpo de Mossos d’Esquadra, mosso/a de la escala básica (grupo C, subgrupo C1)
se han incluido 1.587 plazas.
- Cuerpo de Mossos d’Esquadra, inspector/a de la escala ejecutiva (grupo A, subgrupo A2)
De estas 25 plazas, 13 son de turno de libre acceso y 12 son de turno de promoción interna. - Cuerpo de Mossos d’Esquadra, intendente/a de la escala superior (grupo A, subgrupo A1)
De estas 10 plazas, 5 son de turno de libre acceso y 5 son de turno de promoción interna. - Cuerpo de Mossos d’Esquadra, escala de soporte, facultativo/a (grupo A, subgrupo A1)
Total de plazas: 15
OPE 2023 Generalitat de Cataluña: 14.032 plazas
En el DOGC nº 8890 de 5 de abril de 2023 se publica la OPE 2023 de la Generalitat de Cataluña, que incluye 14.032 plazas en total.
Desglose de plazas
Las 14.032 plazas incluidas en la OPE 2023 de la Generalitat de Cataluña se distribuyen de la siguiente manera.
Personal funcionario
-Mossos d’Esquadra, escala básica: 850 plazas.
-Mossos d’Esquadra, escala superior: 16 plazas.
-Mossos d’Esquadra, escala de apoyo: 27 plazas.
-Bomberos: 279 plazas.
-Agentes Rurales, escala básica: 100 plazas.
-Cuerpo Técnico de Especialistas (Servicios penitenciarios): 66 plazas.
-Cuerpo de abogacía: 8 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Archivística): 11 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Biología): 6 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Educación Física): 1 plaza.
-Cuerpo de Titulación Superior (Ingeniería): 31 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Geografía): 2 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Geología): 2 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Médicos/as evaluadores/as): 12 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Patrimonio Artístico): 7 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Planificación Lingüística): 9 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Pedagogía): 5 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Psicología): 37 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Química): 3 plazas.
-Cuerpo Superior de Administración General: 662 plazas.
-Cuerpo de Titulación Superior (Salud Pública): 13 plazas.
-Cuerpo de Diplomatura (Biblioteconomía): 11 plazas.
-Cuerpo de Diplomatura (Educación Social): 42 plazas.
-Cuerpo de Diplomatura (Ingeniería Técnica): 113 plazas.
-Cuerpo de Diplomatura (Intérpretes, Informares/as Turísticos): 3 plazas.
-Cuerpo de Diplomatura (Salud Pública): 3 plazas.
-Cuerpo de Diplomatura (Trabajo Social): 20 plazas.
-Cuerpo de Gestión Administración General: 59 plazas.
-Cuerpo Administrativo: 473 plazas.
-Cuerpo de Técnico Especialista: 12 plazas.
-Cuerpo Auxiliar Técnico (Auxiliar Laboratorio): 6 plazas.
-Cuerpo Subalterno: 202 plazas.
Personal laboral
-Analista Informático/a: 5 plazas.
-Ingeniero/a: 1 plaza.
-Médico/a: 8 plazas.
-Licenciado/a: 6 plazas.
-Periodista: 20 plazas.
-Profesor/a: 4 plazas.
-Profesor de INEFC: 16 plazas.
-Técnicos/as: 283 plazas.
-Jefe/a de primera administración: 3 plazas.
-Protocolo – Relaciones Públicas: 2 plazas.
-Audioprotesista: 6 plazas.
-Dinamizador Lingüístico: 3 plazas.
-Diplomado/a Enfermería: 7 plazas.
-Diplomado/a Trabajo Social: 11 plazas.
-Logopeda: 2 plazas.
-Monitor/a de formación ocupacional: 15 plazas.
-Perito/a: 1 plaza.
-Podólogo/a: 1 plaza.
-Programador/a Informático/a: 9 plazas.
-Restaurador/a de bienes culturales: 1 plaza.
-Terapeuta ocupacional: 2 plazas.
-Educador de Educación Especial: 76 plazas.
-Gobernante/a: 7 plazas.
-Integrador Social: 76 plazas.
-Traductor-Intérprete: 1 plaza.
-Auxiliar de Inspección de Transporte: 2 plazas.
-Conductor/a (Carne C): 2 plazas.
-Especialista de Oficios: 6 plazas.
-Topógrafo/a: 2 plazas.
-Responsable de Almacén: 4 plazas.
-Chófer: 8 plazas.
-Auxiliares: 12 plazas.
-Conductor/a: 10 plazas.
-Almacenador/a: 2 plazas.
-Guarda de Reserva de Fauna: 1 plaza.
-Oficial de 1ª: 109 plazas.
-Recepcionista: 24 plazas.
-Telefonista: 6 plazas.
-Vigilante: 1 plaza.
-Camarero/a-Limpiador/a: 9 plazas.
-Peón-Mozo/a: 2 plazas.
-Lavandero/a: 2 plazas.
-Cocinero/a: 1 plaza.
-Ayudante de Oficio: 10 plazas.
-Guarda: 3 plazas.
-Limpiador/a: 2 plazas.
-Portero/a: 2 plazas.
-Subalterno/a: 6 plazas.
Cuerpos docentes
-Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria: 3.784.
-Cuerpo de profesores de escuelas oficiales de idiomas: 10 plazas.
-Cuerpo de profesores de artes plásticas y diseño: 23 plazas.
-Cuerpo de maestros de taller de artes plásticas: 6 plazas.
-Cuerpo de maestros: 100 plazas.
-Cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares: 65 plazas.
Instituto Catalán de Salud
En la OPE del ICS se incluyen 6.211 plazas que pueden consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya nº 9021 del 17 de octubre de 2023.
Si necesitas más información sobre esta OPE 2023 de la Generalitat de Cataluña puedes contactar con la Redacción de Mundopositor.
Visitas: 19