Convocadas 17 Plazas de Personal de Servicios Generales en Sevilla

0
13
Personal de Servicios Generales

La Diputación Provincial de Sevilla ha dado un paso importante en la ejecución de sus Ofertas de Empleo Público (OEP) de 2023 y 2024, con la aprobación de las bases específicas que regirán la convocatoria para cubrir 17 plazas de Personal de Servicios Generales por el sistema de Concurso-Oposición en turno libre.

Esta noticia es de gran interés para opositores de la provincia andaluza, ya que estas plazas, que incluyen puestos de personal funcionario y laboral, no requieren estar en posesión de ninguna titulación específica del sistema educativo, abriendo el abanico a un gran número de aspirantes.

Detalles clave de la convocatoria de Personal de Servicios Generales

La convocatoria, que acumula plazas de las OEP 2023 y 2024, busca cubrir un total de 17 puestos de Personal de Servicios Generales, distribuidos de la siguiente manera:

  • 15 plazas en Turno Libre (tanto para personal funcionario como laboral).
  • 1 plaza reservada para personas con Discapacidad Psíquica (personal funcionario).
  • 1 plaza reservada para personas con Discapacidad Física y/o Sensorial (personal laboral).

El proceso de selección se llevará a cabo mediante el sistema de Concurso-Oposición, valorando tanto los conocimientos y aptitudes de los aspirantes como su experiencia previa y formación.

Estructura del proceso selectivo: oposición y concurso

Fase de oposición (puntuación: 60% de la nota final)

Esta fase, de carácter obligatorio y eliminatorio, se divide en dos ejercicios:

  1. Primer Ejercicio (Pruebas Tipo Test): consistirá en dos exámenes tipo test que se realizarán en el mismo día, con una duración de 50 minutos en total:
    • Test Teórico: 20 preguntas (más 5 de reserva) sobre materias comunes y específicas. Se requiere un mínimo de 5 puntos para superar la prueba (aplicando en su caso la regla del tercio).
    • Test Práctico: 20 preguntas (más 5 de reserva) relacionadas con las materias específicas. También se exige una nota mínima de 5 puntos.
    • Importante: En ambos test, cada tres respuestas erróneas penalizarán con una respuesta correcta.
  2. Segundo Ejercicio (Práctico): consistirá en una prueba práctica, determinada por el Órgano de Selección, enfocada en las materias específicas del Anexo para evaluar las aptitudes profesionales. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos.

Fase de concurso (puntuación: 40% de la nota final)

Se valorarán los méritos con un máximo de 10 puntos, distribuidos en:

  • Experiencia Profesional (máx. 6 puntos): Se tendrá en cuenta el tiempo de servicio prestado en la misma denominación de plaza en la Administración Local, otras Administraciones Públicas, y el ámbito privado.
  • Formación (máx. 4 puntos): Valoración de Cursos, Jornadas y Seminarios relacionados con las funciones del puesto o sobre materias transversales (igualdad, transparencia, prevención de riesgos, etc.).

La puntuación final de esta convocatoria de Personal de Servicios Generales se calculará dando un peso del 60% a la Fase de Oposición (media de los ejercicios superados) y un 40% a la fase de concurso.

Temario y aspectos a destacar

El temario incluye materias comunes como la Constitución Española y normativa de Igualdad, y un amplio bloque de materias específicas centradas en labores de mantenimiento y servicios:

  • Carga, traslado, descarga y almacenamiento.
  • Limpieza general de dependencias y exteriores.
  • Tareas básicas de Cerrajería/Carpintería, Electricidad, Albañilería, Fontanería, Pintura y Jardinería.
  • Prevención de Riesgos Laborales es un tema transversal en todas las materias específicas.

El derecho de examen para participar en esta convocatoria es de 20 euros, si bien se contemplan exenciones y bonificaciones según las Bases Generales.

Los aspirantes que hayan participado en la convocatoria inmediatamente anterior de Personal de Servicios Generales (conservación de nota) también deben revisar la base relativa a la conservación de la calificación obtenida, ya que se establece el derecho a conservar la mejor nota del primer ejercicio si se cumplen ciertos requisitos.

Los interesados deben estar atentos a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya que a partir de ese momento se abrirá el plazo de presentación de instancias para estas 17 plazas de la Diputación de Sevilla.

Visitas: 0