Policía Nacional: publicada la lista de admitidos

0
8265

En el BOE nº 28 de 2 de febrero se publica la lista definitiva de la escala básica de la Policía Nacional.

En el BOE nº 8 de 10 de enero de 2023 se publica la relación de personas admitidas y excluidas a la oposición libre para cubrir plazas de alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamientode las Convocatorias de Inspector y Escala Básica de la Policía Nacional.

Policía Nacional

Normalidad en la convocatoria de CNP

La Sala III del Tribunal Supremo dejó sin efecto su auto del pasado 29 de noviembre por el que anulaba la resolución de la Dirección General de la Policía, de 15 de noviembre de 2022, de la convocatoria de oposición libre para cubrir plazas en la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, ante la publicación de una corrección de errores de la misma en el Boletín Oficial del Estado del 30 de noviembre, que suprime el motivo de la anulación, que consistía en haber mantenido la exclusión relativa a llevar cuerpos intraoculares o lentes fáquicas sin mencionar que está suspendida cautelarmente por el propio Supremo.

En un auto dictado el pasado 5 de diciembre, la Sala deja sin efecto la anulación y  señala que la resolución de la Dirección General de la Policía de 15 de noviembre de 2022 (BOE de 18 de noviembre de 2022) debe ser interpretada y aplicada de conformidad con las correcciones introducidas en el BOE de 30 de noviembre de 2022.

El Supremo responde así a una alegación formulada por el abogado del Estado en un escrito de 1 de diciembre de 2022, y ante el hecho de que la corrección de errores incluida en el BOE de 30 de noviembre por la Dirección General de la Policía repara la carencia de la resolución de 15 de noviembre de 2022 y, por consiguiente, hace desaparecer la vulneración de la medida cautelar vigente.

En todo caso, el auto destaca que “en este asunto que afecta a un elevado número de personas, tan sólo la Administración ha dilatado los tiempos, por no mencionar que no ha informado con precisión y prontitud de los pasos dados para remediar la vulneración de la medida cautelar. Y la otra observación es que, contrariamente a lo que afirma el Abogado del Estado, nuestro auto de 29 de noviembre de 2022 no adopta una nueva medida cautelar, sino que se limita a salvaguardar la eficacia de una ya en vigor”.

¿Por qué anuló el Tribunal Supremo la convocatoria?

Tras publicarse la semana una corrección de errores que afectaba al uso de lentes fáquicas y cuerpos extraños intraoculares, en la que se indicaba que finalmente sí estaban permitidas, el Tribunal Supremo ha anuló la convocatoria publicada el pasado 18 de noviembre de la Escala Básica de la Policía Nacional.

El alto Tribunal consideraba que la convocatoria de 2.456 plazas para Escala Básica de la Policía Nacional incumplía la medida cautelar que estableció en septiembre de 2021, cuando suspendió la exclusión relativa a llevar cuerpos intraoculares o lentes fáquicas. En aquel momento, algunos aspirantes que recurrieron el Real Decreto 326/2021 por el que se aprobó el cuadro médico de exclusiones para el ingreso en la Policía Nacional. En este contexto el Supremo acordó la suspensión cautelar de las exclusiones citadas. La resolución de ese recurso está pendiente.

Aunque el abogado del Estado alegó que los errores se iban a subsanar en la corrección publicada la semana pasada, el Tribunal Supremo consideró que esta explicación “no resulta convincente, pues no especifica en qué consiste exactamente la rectificación que dice haber adoptado la Dirección General de la Policía, ni cuáles serían sus efectos” y por ello, la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Cuarta) ha dictaminado un auto fechado a 29 de noviembre, en el que ordena la publicación de la parte dispositiva de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE) e impone las costas a la Administración General del Estado, hasta un máximo de 500 euros por todos los conceptos.

Sin embargo, los opositores no deben preocuparse, ya que, finalmente, la convocatoria sigue su curso.

Resumen de la convocatoria

En el BOE nº 277 de 18 de noviembre de 2022 se convocaron las oposiciones para cubrir las 2.456 plazas pertenecientes a la Escala Básica de la Policía Nacional incluidas en la OPE 2022. De estas vacantes, se reservan 491 para militares profesionales de tropa y marinería. Tras publicarse una corrección de errores en el BOE nº 287 de 30 de noviembre de 2022, se amplió el plazo de inscripción hasta el 23 de diciembre de 2022.

Corrección de errores

Requisitos para opositar a Policía Nacional

-Tener la nacionalidad española.
-Tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder de la edad máxima de
jubilación en la Policía Nacional.
-No haber sido condenado o condenada por delito doloso, grave o menos grave,
ni separado del servicio de la Administración General del Estado, de la Administración
Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones
públicas.
-No hallarse incluido/a en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica
que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el
desempeño de las funciones propias de la Policía Nacional que vienen establecidas en el cuadro médico de exclusiones para el ingreso en la Policía Nacional aprobado por el Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo.
No consumir drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes
contemplados en la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y en sus
posteriores modificaciones, salvo prescripción facultativa previa.
-Prestar compromiso, mediante declaración de la persona solicitante, de portar
armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
-Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
-Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.

En este vídeo te resumimos los requisitos que se necesitan para opositar a Policía Nacional:

Novedades importantes

Como novedades importantes, la Policía Nacional ha eliminado el requisito de la estatura mínima para poder acceder al Cuerpo. La medida, anunciada este lunes, se implantará a partir de la convocatoria de oposición de 2023 y solo se mantendrá para ingresar en determinadas unidades especiales.

Además, y tal y como se recoge en la orden ministerial INT/74/2022, la Dirección General de la Policía ha eliminado el examen de ortografía como prueba de selección excluyente de los procesos selectivos para acceder al Cuerpo de Policía Nacional.

Hasta la fecha, la estatura mínima estaba fijada en 165 centímetros para el caso de los hombres y en 160 para las mujeres. Este tope se elimina salvo en grupos de intervención como las UIP y las UPR, y el Grupo Especial de Operaciones, conocido como GEO.

Según ha expresado la propia Dirección General de la Policía en su página web, “esta mejora conllevará una selección más eficaz asentada en los principios de mérito, capacidad, publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica, basando la prueba de conocimientos en la contestación por escrito de un <<cuestionario de preguntas>> que estará compuesto por el número de Ítems relacionados con la función policial que se determinen en la convocatoria. El Tribunal será el encargado de elaborar el conjunto de cuestiones para cada una de las materias encuadradas en las áreas de ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas y conocimiento general y de lengua extranjera”, por lo que el examen de ortografía queda eliminado por omisión, ya que no se menciona al mismo.

Otra novedad importante es que la instancia se presentará solo de forma telemática. El Ministerio del Interior incluye en su página web un apartado dedicado a procesos selectivos en la que recoge cada una de las convocatorias y los actos que se deriven de ellas.

Pruebas

La fase de oposición de esta convocatoria de la Policía Nacional constará de las siguientes pruebas, y cada una de ellas será eliminatoria:

-Primera prueba (aptitud física)

-Segunda prueba (conocimientos)

-Tercera prueba. Constará de tres partes eliminatorias:

  • Reconocimiento médico
  • Entrevista personal
  • Test psicotécnico

-Ejercicio voluntario de idioma

Puedes consultar la convocatoria completa aquí mismo:

OPE 2022

En el BOE nº 124 de 25 de mayo de 2022 se publica la Oferta de Empleo Público de la Policía Nacional, en la que se incluyen hasta 2.906 plazas. Estas vacantes se desglosan tal y como indicamos a continuación.

Las 2.906 plazas contempladas en esta OPE se distribuyen de la siguiente forma:

  • 450 plazas para la Escala Ejecutiva, de las que 150 se van a convocar por oposición libre y 300 por promoción interna.
  • 2.456 plazas para la Escala Básica, que son las que se han convocado hoy.

El Ministerio del Interior incluye en su página web un apartado dedicado a procesos selectivos en la que recoge cada una de las convocatorias y los actos que se deriven de ellas.

Además, en este vídeo te explicamos las diferencias esenciales entre opositar a Policía Nacional y Guardia Civil:

Si necesitas más información puedes contactar con la Redacción de Mundopositor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí