Convocadas casi 4.000 plazas de Administrativo/a de la Seguridad Social

0
2063

En el BOE nº 136 de 5 de junio de 2024 se publica la esperada convocatoria de Administrativo/a de la Seguridad Social, la gran novedad de la OPE del Estado correspondiente al año 2023. Estas oposiciones incluyen ni más ni menos que 3.921 plazas, 2.500 de libre acceso y 1.421 de promoción interna. Quienes quieran participar en esas oposiciones pueden enviar sus solicitudes desde el 6 de junio hasta el 3 de julio de 2024.

Desglose de plazas

Las 3.921 plazas incluidas en esta convocatoria se desglosan de la siguiente forma:

2.500 plazas de libre acceso, de las que 125 se reservan para personas con discapacidad.

1.421 plazas de promoción interna, de las que 76 se reservan para personas con discapacidad.

¿Qué titulación necesito para participar en Administrativo/a de la Seguridad Social?

Para poder inscribirte en las oposiciones de Administrativo/a de la Seguridad Social deberás estar en posesión o en condiciones de obtener, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Bachiller o Técnico.

Ventajas de opositar a Administrativo/a de la Seguridad Social

Esta convocatoria tiene grandes puntos a favor:

1. En primer lugar, hacía varias décadas que no se convocan estas plazas, pero con estas oposiciones se espera una nueva tendencia, ya que se esperan jubilaciones masivas en este organismo. Por tanto, la OPE del Estado no ha engordado solo en 2023, se espera que lo siga haciendo en años posteriores. Las expectativas son que se convoquen más plazas de Administrativo/a de la Seguridad Social en los ejercicios venideros.

2. Además, no es necesario tener estudios superiores para participar en estas oposiciones, como se indica en líneas superiores, puedes presentarte con el Bachillerato.

3. Otra ventaja es que, tras estas oposiciones, podrás acceder a una bolsa de empleo.

4. Por último, las plazas de Administrativo/a de la Seguridad Social están especialmente descentralizadas, por lo que tienes posibilidades de trabajar cerca de casa. (Aunque depende de tu nota y otros factores, que puedes consultar en este artículo).

5. El salario es muy atractivo. Puedes llegar a percibir hasta 26.000 euros brutos anuales.

6. El temario es asequible. Son 36 temas y no hay parte de ofimática.

Proceso selectivo

El sistema de selección de las plazas convocadas en el turno libre es el de oposición, mientras que las plazas de promoción interna se regirán por el sistema de concurso-oposición.

Así, el examen de las plazas convocadas por el turno libre se convocará de la siguiente forma:

La oposición estará formada por un ejercicio único que constará de las dos partes que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. El tiempo de realización del ejercicio será de 120 minutos.

  • Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de setenta preguntas basadas en las materias del programa. El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas siendo sólo una de ellas la correcta. Podrán incluirse tres preguntas adicionales de reserva de cada supuesto que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las setenta anteriores. El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para acceder a la corrección de la segunda parte.
  • Segunda parte: consistirá en la resolución de un supuesto de carácter práctico. El supuesto vendrá desglosado en quince preguntas con cuatro alternativas de respuesta, relacionadas con las materias del programa detallado en el anexo II. B. Podrán incluirse tres preguntas adicionales de reserva de cada supuesto que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las quince anteriores. Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para superar el ejercicio.

Puedes consultar las bases íntegras aquí:

Si necesitas más información, puedes contactar con el Servicio de Orientación de Mundopositor.

Visitas: 1483