Convocatoria de Bombero/a en A Coruña

0
27
Bomberos/as A Coruña

El Consorcio Provincial contra Incendios e Salvamento da Coruña ha dado luz verde a una importante convocatoria para reforzar su plantilla. Se publican las bases para 42 plazas de Bombero/a – Condutor/a (Bombero-Conductor) como personal laboral fijo.

Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de A Coruña con fecha 11 de noviembre de 2025, se enmarca en la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025. El sistema de selección será el de concurso-oposición por turno libre.

Aquí te detallamos todo lo que necesitas saber para preparar tu solicitud y conseguir una de estas plazas.

📈 Resumen de la convocatoria: bomberos/as A Coruña

  • Organismo: Consorcio Provincial Contra Incendios e Salvamento da Coruña.
  • Plazas: 42 plazas de Bombeiro-Condutor.
  • Vínculo: Personal laboral fijo.
  • Grupo: Asimilado al Grupo C, Subgrupo C2.
  • Sistema de Selección: Concurso-Oposición (Turno Libre).
  • Publicación: BOP A Coruña (Núm. 216, 11/11/2025).
  • Plazo de solicitud: 20 días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

📋 Requisitos para opositores

Para ser admitido en el proceso selectivo, deberás cumplir los siguientes requisitos a la fecha de finalización del plazo de solicitudes:

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o la de otro estado miembro de la UE, según el artículo 52 de la Lei 2/2015 de emprego público de Galicia.
  • Edad: Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Capacidad Funcional: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y las condiciones físicas necesarias (se debe aportar Certificado Médico con la solicitud).
  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública.
  • Titulación (Estudios): Estar en posesión del título de Ensinanza Secundaria Obrigatoria (ESO) o equivalente (Grupo C2).
  • Permiso de Conducir: Estar en posesión del permiso de conducir de categoría C.
  • Idioma: Acreditar el nivel de gallego CELGA 3 o equivalente. Quienes no lo acrediten deberán superar una prueba de conocimiento de la lengua gallega (Cuarto ejercicio de la oposición).

💻 Presentación de solicitudes y tasas

La inscripción debe realizarse obligatoriamente de forma telemática a través de la sede electrónica del Consorcio (www.cciacoruna.gal), identificándose con el sistema Cl@ve.

  • Plazo: 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE. (Aviso: La publicación en el BOP solo aprueba las bases; el plazo real se abre con el BOE).
  • Tasa de Examen: La tasa por derechos de examen es de 70,14 €.
  • Bonificación: Los miembros de familia numerosa (general o especial) tendrán una bonificación del 50% de la tasa.

Junto a la solicitud (Anexo III), deberás adjuntar:

  • Copia del DNI o pasaporte.
  • Copia del permiso de conducir C.
  • Copia del título de la ESO.
  • Certificado médico o informe de salud (según Base II).
  • Copia del CELGA 3 (si se posee).
  • Justificante del pago de la tasa.

🏋️‍♂️ Así es el proceso selectivo (concurso-oposición)

El proceso selectivo tendrá una puntuación máxima de 100 puntos (60 de oposición y 40 de concurso).

Fase de oposición (Máximo 60 puntos)

Consta de cuatro ejercicios, todos obligatorios y eliminatorios (salvo el de gallego, si se acredita CELGA 3).

1. Prueba Teórica (Máximo 35 puntos)

  • Cuestionario tipo test de 100 preguntas (más 11 de reserva) sobre el temario (Anexo I).
  • 25 preguntas del Bloque I (Parte general) y 75 del Bloque II (Parte específica).
  • Tiempo: 90 minutos.
  • Puntuación: Respuestas correctas +0,35 puntos; incorrectas penalizan -0,15 puntos. Se necesita un mínimo de 17,5 puntos para superar.

2. Pruebas Físicas (Máximo 25 puntos) Todas las pruebas son eliminatorias. La puntuación total es la media de las 5 pruebas (cada una valorada de 2,5 a 5 puntos).

  • Resistencia: Carrera de 1.000 metros lisos.
  • Fuerza (Tren Superior): Press de banca (40 Kg hombres / 30 Kg mujeres).
  • Fuerza (Tren Superior): Dominadas en barra.
  • Agilidad: Test de Barrow (circuito).
  • Natación (150 metros): Incluye 50m estilo libre, 25m buceo con aletas, 25m natación con aletas y 50m remolque de balón medicinal (5kg hombres / 3kg mujeres).

3. Pruebas Físico-Profesionales (Apto / No Apto)

  • Aptitud en Espacios Confinados: Prueba para detectar claustrofobia, con visibilidad reducida y equipo de protección.
  • Aptitud de Trabajo en Altura: Subida y bajada de autoescalera de 30 metros (70º inclinación), incluyendo lectura y realización de nudo “as de guía”.
  • Instalación de Mangueras: Tendido de mangueras (70/45 y 45/25) y derribo de un blanco con lanza de 25mm.

4. Prueba de Gallego (Apto / No Apto)

  • Traducción de un texto de castellano a gallego y otro de gallego a castellano en 30 minutos.
  • Exentos: Quienes acrediten CELGA 3.

Fase de concurso (máximo 40 puntos)

Solo realizarán esta fase quienes superen la oposición. Se valorarán los méritos acreditados:

  • Experiencia Profesional (Máx. 23 puntos):
    • Bombero en Adm. Pública (Consorcios) (máx. 12 ptos).
    • Bombero en empresas privadas (máx. 6 ptos).
    • Empleado en servicio de emergencias supramunicipal (máx. 3 ptos).
    • Voluntario de Protección Civil (máx. 2 ptos).
  • Formación (Máx. 17 puntos):
    • Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y PC (5 ptos).
    • Certificado profesional de Bombero/Técnico en Emergencias (3 ptos).
    • Cursos relacionados (máx. 6 ptos).
    • Títulos P.E.R o P.N.B y curso de himenópteros (máx. 1 pto).
    • Permisos de conducir D o E (1 pto por cada uno).

Fase de capacitación (eliminatoria)

Los aspirantes que superen las fases anteriores (por orden de puntuación) serán convocados a:

  1. Pruebas Psicotécnicas (Apto / No Apto): Valoración de clima laboral, inteligencia y personalidad.
  2. Reconocimiento Médico (Apto / No Apto): Según el cuadro de exclusiones (Anexo II).
  3. Curso Selectivo (Apto / No Apto): Curso obligatorio de 175 horas (modalidad mixta). Quedan exentos quienes acrediten un curso similar de nuevo ingreso (+175h) o 12 meses de experiencia como bombero-conductor.

📑 Creación de Bolsa de Trabajo

Con los aspirantes que superen el proceso selectivo pero no obtengan plaza, se creará una lista de espera (bolsa de trabajo) para futuras contrataciones temporales.

Excepcionalmente, también podrán integrarla quienes, sin superar todas las pruebas físicas, aprueben el examen tipo test, al menos dos de las pruebas físicas, y superen la fase de capacitación.

La bolsa tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028, salvo que se apruebe una nueva lista antes de esa fecha.