El Servicio Aragonés de Salud (SALUD) ha publicado su esperada convocatoria de oposiciones para 2025, ofertando un total de 672 plazas para personal estatutario fijo. Las categorías más destacadas son Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), con 607 plazas, y Técnico Superior de Laboratorio, con 65. El plazo de inscripción estará abierto del 23 de octubre al 21 de noviembre de 2025. Analizamos todos los detalles clave: requisitos, plazos, temario y cómo será el examen.
Desglose de plazas convocadas en el Servicio Aragonés de Salud
La oferta se divide de la siguiente manera entre las dos principales categorías:
Total plazas TCAE: 607
- Turno Libre: 345 plazas
- Promoción Interna: 182 plazas
- Discapacidad General (>=33%): 32 plazas
- Discapacidad Intelectual (>=33%): 14 plazas
- Enfermedad Mental (>=33%): 13 plazas
- Personas Transexuales: 5 plazas
- Víctimas de Violencia de Género: 13 plazas
- Víctimas de Terrorismo: 3 plazas
Total Plazas Técnico/a Superior de Laboratorio: 65
- Turno Libre: 32 plazas
- Promoción Interna: 25 plazas
- Discapacidad General (>=33%): 5 plazas
- Personas Transexuales: 1 plaza
- Víctimas de Violencia de Género: 2 plazas
Requisitos para opositar (TCAE y Téc. Laboratorio)
Para ser admitido/a en estos procesos selectivos por el turno libre, debes cumplir, entre otros, los siguientes requisitos generales a fecha de fin de plazo de solicitudes (21 de noviembre de 2025):
- Edad: Tener 16 años cumplidos y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Nacionalidad: Española, de un Estado miembro de la UE, o de otros Estados según los tratados internacionales o ser cónyuge/descendiente en los términos previstos en el EBEP.
- Titulación:
- TCAE: Título de Formación Profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o equivalente.
- Téc. Lab.: Título de Formación Profesional de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico o Título de FP de Segundo Grado, Rama Sanitaria, Especialidad Laboratorio, o equivalente.
- Si tienes titulaciones extranjeras, deben estar homologadas.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el puesto.
- Habilitación: No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario ni estar inhabilitado/a.
- Condición: No tener ya la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría.
- Antecedentes: No haber sido condenado/a por sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales o trata de seres humanos.
- Tasa: Haber abonado la tasa de derechos de examen (salvo exenciones).
(Existen requisitos adicionales específicos si optas por los turnos de promoción interna, discapacidad, etc., detallados en las bases correspondientes).
Inscripción y pago de tasas: plazo y procedimiento
Presentación de solicitudes
- Formato: Exclusivamente por vía telemática.
- Portal: A través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del SALUD:
https://empleo.salud.aragon.es
.
- Identificación: Necesitarás certificado digital o Cl@ve permanente.
- Plazo: Del 23 de octubre al 21 de noviembre de 2025 (un mes desde el día siguiente a la publicación en BOA).
- Importante (TCAE): Debes indicar en la solicitud la provincia donde deseas realizar el examen.
Pago de tasas
–TCAE (Turno Libre y otros): 12,76 €
–Téc. Lab. (Turno Libre y otros): 16,94 €
Método: Pago telemático obligatorio desde el mismo portal de inscripción.
Exenciones (Turno Libre y otros cupos, excepto Promoción Interna):
- Víctimas de terrorismo (y familiares directos).
- Demandantes de empleo inscritos al menos 6 meses antes de la convocatoria.
- Personas con ingresos inferiores al SMI durante al menos los 6 meses anteriores a la convocatoria.
- Estas circunstancias deben acreditarse telemáticamente al presentar la solicitud.
¿Cómo es la oposición de TCAE y Laboratorio del Servicio Aragonés de Salud?
¿Cuántos temas tiene esta oposición?
Según los Anexos I de las convocatorias para turno libre:
- TCAE: 30 temas (10 de materia común y 20 de materia específica).
- Téc. Lab.: 50 temas (10 de materia común y 40 de materia específica).
¿Cuál es la dificultad de este temario?
- TCAE: Se considera de dificultad media. Combina legislación sanitaria y conocimientos técnicos propios de los cuidados auxiliares. Requiere constancia y buena capacidad de memorización.
- Téc. Lab.: Se considera de dificultad media-alta. Incluye legislación, pero profundiza mucho en conocimientos técnicos y científicos muy específicos del laboratorio clínico (bioquímica, microbiología, genética, hematología, etc.). Requiere una base sólida y dedicación al estudio técnico.
¿En cuánto tiempo puede prepararse esta oposición?
El tiempo es muy variable según la dedicación y conocimientos previos. Como orientación general:
- TCAE: Con dedicación constante, se estima un tiempo medio de preparación de 9 a 18 meses.
- Téc. Lab.: Debido a la mayor especificidad y extensión del temario, el tiempo medio suele ser mayor, entre 12 y 24 meses.
El examen: fases y sistema de Puntuación
El proceso selectivo es un concurso-oposición.
¿En qué consiste el examen?
Fase de Oposición (Eliminatoria):
- Un único ejercicio escrito.
- Cuestionario tipo test de 100 preguntas (+10 de reserva).
- Cada pregunta tendrá 4 respuestas alternativas, solo una correcta.
- Las respuestas correctas puntúan positivamente.
- Las no contestadas no puntúan.
- Las contestadas erróneamente restan 1/3 del valor de una respuesta correcta.
- La puntuación máxima de esta fase es de 100 puntos.
Fase de Concurso (No eliminatoria):
- Solo para quienes superen la fase de oposición.
- Valoración de méritos (experiencia profesional, formación, otras actividades) según el baremo del Anexo II.
- La puntuación máxima es de 100 puntos.
Sistema de Puntuación
La Calificación Final será la suma de las puntuaciones de ambas fases:
- 60% de la nota obtenida en la Fase de Oposición.
- 40% de la nota obtenida en la Fase de Concurso.
Para superar la oposición, se requiere alcanzar una nota calculada según el 60% de la media de las 10 mejores notas del ejercicio (con límites especificados en la base 6.2.3.).
¿Cuándo es el examen?
La fecha, hora y lugar exactos del ejercicio de la fase de oposición aún no están determinados. Se publicarán en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) mediante una resolución de la Dirección Gerencia del SALUD, junto con la lista provisional de admitidos y excluidos.
🔔 Mantente informado/a: Para no perderte ninguna novedad sobre fechas y listas, te recomendamos suscribirte a servicios de alerta, como el gratuito “Alertas MAD”.
¿Cuál es la nota de corte? (años anteriores)
Las notas de corte varían en cada proceso. Basado en procesos anteriores del SALUD (datos orientativos):
- TCAE: Las notas de corte suelen situarse en un rango medio-alto, reflejando la alta competencia. Podrían rondar los 60-70 puntos sobre 100.
- Téc. Lab.: También suelen ser notas medias-altas, quizás ligeramente inferiores a TCAE, pero igualmente exigentes. Podrían estar sobre los 55-65 puntos sobre 100.
¿Incluye fase de concurso?
Sí, ambas oposiciones son un sistema de concurso-oposición. La fase de concurso valora los méritos (experiencia, formación…) de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
¿Tiene bolsa de empleo?
Las bases no mencionan la creación de una bolsa derivada directamente de este proceso de personal fijo. Sin embargo, es práctica habitual en los servicios de salud que los aspirantes que superan el proceso selectivo pero no obtienen plaza puedan ser llamados para nombramientos temporales a través de las bolsas de empleo temporal ya existentes.
¿Dónde puedo encontrar el temario?
El temario oficial se detalla en el Anexo I de las resoluciones publicadas en el BOA núm. 204 de 22 de octubre de 2025.
Para preparar la oposición, MAD te ofrece materiales completos y actualizados, incluyendo:
- Temarios: Desarrollados por autores expertos.
- Test y Supuestos Prácticos: Para practicar el examen.
- Cursos Online MAD360: Preparación integral con seguimiento personalizado.
- Plataforma MADTEST: Miles de preguntas tipo test para entrenar.
Puedes consultar los materiales específicos en:
- TCAE:
https://mad.es/oposiciones/171099_tecnico-a-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.html
- Téc. Lab.:
https://mad.es/oposiciones/171111_tecnico-a-superior-de-laboratorio-de-diagnostico-clinico.html
Condiciones Laborales: Salario, Funciones y Destinos
Salarios (aproximados)
Las cifras orientativas brutas anuales (sin incluir guardias, nocturnidad o trienios) son:
- TCAE (Grupo C2): El total anual podría situarse orientativamente entre 18.000 € y 22.000 € brutos, dependiendo de los complementos.
- Téc. Lab. (Grupo C1): El total anual podría situarse orientativamente entre 21.000 € y 26.000 € brutos, dependiendo de los complementos.
Funciones principales
- TCAE: Colaborar en los cuidados auxiliares de enfermería bajo supervisión (higiene, movilización, alimentación, toma de constantes, preparación de material, etc.).
- Téc. Lab.: Realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas (sangre, orina, tejidos), siguiendo protocolos, manejando equipos de laboratorio y registrando resultados.
¿Dónde se ubican los destinos del Servicio Aragonés de Salud?
Los destinos se encuentran en los diferentes centros sanitarios del SALUD distribuidos por toda la Comunidad Autónoma de Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel). Esto incluye Hospitales, Centros de Salud, Centros de Especialidades y otros dispositivos (Salud Mental, Emergencias 061, etc.).
Información Oficial y Claves de Preparación
¿Dónde encontrar información oficial y fiable?
- Boletín Oficial de Aragón (BOA): Publicación de convocatorias, listas, fechas, etc.
- Página web del Servicio Aragonés de Salud (SALUD):
- TCAE:
https://www.aragon.es/-/técnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermería.-tcae-.-oposiciones.-convocatoria-2025.-servicio-aragonés-de-salud
- Téc. Lab.:
https://www.aragon.es/-/tecnicos-superiores-de-laboratorio-de-diagnostico-clinico.-oposiciones.-servicio-aragones-de-salud
- TCAE:
📢 Recuerda: Suscríbete a servicios de alertas, como “Alertas MAD”, para recibir notificaciones sobre las publicaciones oficiales.
Claves para preparar esta oposición
- Planificación: Organiza tu tiempo de estudio con un calendario realista. 📅
- Temario: Consigue un material completo, fiable y actualizado.
- Comprensión: No solo memorices, entiende los conceptos, especialmente en Téc. Lab.
- Legislación: Presta especial atención a los temas comunes y la normativa sanitaria de Aragón.
- Práctica Test: Realiza simulacros de examen regularmente. 💯
- Repasos: Planifica repasos periódicos para consolidar lo aprendido.
- Constancia: La clave del éxito es la disciplina y el estudio diario. 💪
- Actualización: Mantente al día de cualquier novedad en la convocatoria. 🔔