Policía local de las Islas Baleares: 137 plazas convocadas

0
3064
Policía local de las Islas Baleares: 135 plazas convocadas

Publicado en el BOIB nº 147 de 26 de noviembre de 2022 la lista definitiva de la Convocatoria Unificada de Policía Local de las Islas Baleares.

En el BOIB 144 la modificación del numero de plazas de esta convocatoria de Policía local de Las las Islas Baleares por Avocación de competencias delegadas por parte de los Aytos. de Lloret de Vistalegre y de Felanitx pasando de 137 plazas a 133 plazas en total.

Se han convocado 137 plazas para la Policía local de las Islas Baleares, por el sistema de oposición libre. Las vacantes están repartidas por diferentes ayuntamientos. Las bases que van a regir estos procesos selectivos pueden consultarse en el BOIB nº 128 de 1 de octubre de 2022. El plazo de inscripción está abierto hasta el 31 de octubre de 2022.

Desglose de plazas

En el BOIB nº 132 del 11 de octubre de 2022 se modifica la convocatoria de 135 plazas de Policía Local de las Illes Balears y se añaden 2 plazas al Ayuntamiento de Deià, quedando un total de 137 plazas.

Las 137 plazas convocadas para la Policía local de las Islas Baleares están distribuidas de la siguiente forma:

Mallorca

-Deiá: 2 plazas

-Alcúdia: 5 plazas

-Algaida: 1 plaza

-Andratx: 5 plazas

-Binissalem: 1 plaza

-Bunyola: 3 plazas

-Calvià: 20 plazas

-Campanet: 1 plaza

-Campos: 1 plaza

-Consell: 2 plazas

-Estellencs: 1 plaza

-Felanitx: 3 plazas

-Inca: 1 plaza

-Lloret de Vistalegre: 1 plaza

-Llucmajor: 9 plazas

-Manacor: 3 plazas

-Mancor de la Vall: 1 plaza

-Muro: 4 plazas

-Palma: 50 plazas

-Pollença: 4 plazas

-Sant Llorenç des Cardassar: 4 plazas

-Santanyí: 1 plaza

-Son Servera: 1 plaza

Menorca

-Ciutadella: 6 plazas

-Es Mercadal: 1 plaza

Eivissa-Formentera

-Formentera: 3 plazas

-Sant Antoni de Portmany: 1 plaza

Requisitos

Para poder presentarte a estas oposiciones de Policía local de las Islas Baleares, deberás reunir los siguientes requisitos:

-Tener la nacionalidad española.

-Tener dieciocho años cumplidos.

-Poseer el título de bachillerato, técnico o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes. Así mismo, se estará a lo dispuesto por la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio (BOE de 17 de junio), por la que se establecen equivalencias con los títulos de graduado en educación secundaria obligatoria y de bachillerato regulados en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, modificada mediante la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo. En el caso de titulaciones expedidas en el extranjero, se tiene que presentar la correspondiente homologación del ministerio competente en materia de educación y formación profesional, o de una universidad española. La titulación se tiene que acreditar mediante la expedición de los títulos correspondientes por la autoridad académica correspondiente. Esta misma autoridad puede declarar también la equivalencia de títulos.

-No sufrir ninguna enfermedad o defecto físico o psicofísico que impida o disminuya el desarrollo correcto de las funciones, en relación con el cuadro de las exclusiones determinadas en el anexo 5 del Decreto 40/2019, de 24 de mayo.

No haber sido separado/a del servicio de la Administración local, autonómica o estatal, ni estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública.

No tener antecedentes penales por delitos dolosos.

-Contar con los permisos de conducción de las clases A2 y B en vigor.

No estar sometido a ninguna causa de incapacidad específica de acuerdo con la normativa vigente.

Comprometerse a llevar armas y, si procede, a su utilización, mediante una declaración jurada expresa.

-Acreditar el nivel B2 de conocimientos de lengua catalana salvo el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar que exige un nivel C1.

-Haber abonado la tasa por derechos de examen.

Firmar la declaración responsable relativa al cumplimiento de los requisitos de participación que figura en el trámite telemático de inscripción en este proceso selectivo.

Proceso selectivo

El sistema de selección de esta convocatoria de Policía local de las Islas Baleares es el de oposición, y estará formado por las siguientes pruebas, que se desarrollarán en las siguientes fechas:

Pruebas físicas: segunda quincena de noviembre 2022.

Pruebas de conocimientos: segunda quincena de noviembre de 2022.

Prueba de aptitud psicológica y de personalidad: primera quincena de diciembre de 2022.

Puedes consultar la convocatoria completa aquí mismo:

Si necesitas más información sobre esta convocatoria de Policía local de las Islas Baleares, puedes contactar con la Redacción de Mundopositor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.