La Diputación de Sevilla ha publicado las bases de su nueva convocatoria para 24 plazas de Auxiliar Administrativo, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público (OEP) de 2023 y 2024. Se trata de una excelente ocasión para conseguir un puesto de funcionario.
¿Cuántas plazas se convocan?
En total, se han convocado 24 plazas de Auxiliar Administrativo, de las cuales 21 son de turno libre y 3 están reservadas para personas con discapacidad física o sensorial.
Estas plazas se distribuyen de la siguiente manera:
- 10 plazas de la OEP 2023 (turno libre).
- 2 plazas de la OEP 2023 para personas con discapacidad física y/o sensorial.
- 11 plazas de la OEP 2024 (turno libre).
- 1 plaza de la OEP 2024 para personas con discapacidad física y/o sensorial.
¿Qué ha cambiado con respecto a la convocatoria anterior?
Al comparar las bases de la nueva convocatoria con las de 2023, se aprecian varios cambios significativos en el proceso selectivo y el temario.
Estructura de la oposición:
La principal novedad se encuentra en el número de ejercicios.
- Convocatoria 2023: El proceso constaba de una fase de oposición con tres ejercicios, todos eliminatorios:
- Primer ejercicio: Un test de 50 preguntas.
- Segundo ejercicio: Un tema a desarrollar por escrito.
- Tercer ejercicio: Un test práctico de 45 preguntas.
- Nueva convocatoria: Ahora solo hay dos ejercicios:
- Primer ejercicio: Se divide en dos pruebas tipo test que se realizarán el mismo día: un test teórico de 30 preguntas y un test práctico de 30 preguntas.
- Segundo ejercicio: Una prueba práctica a realizar en un máximo de 2 horas, donde se valorará la capacidad de análisis y la aplicación de conocimientos. A diferencia de la convocatoria anterior, el tribunal podrá decidir si la lectura es pública o no.
Temario:
Aunque muchos temas se mantienen, se han introducido y eliminado algunos puntos:
- Novedades: El nuevo temario incluye la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y la Ley 4/2023 sobre la igualdad de las personas trans y LGTBI.
- Cambios en temas existentes: Los temas sobre transparencia y buen gobierno, así como los de igualdad, se han actualizado con la normativa más reciente.
- Temas eliminados: En la convocatoria de 2023 se incluían nociones generales de las leyes de transparencia, igualdad y violencia de género. En la nueva, se profundiza en las leyes específicas y se añade el nuevo marco legal.
Puntuación y empate:
Convocatoria 2023: La puntuación final se obtenía dividiendo la suma de los tres ejercicios entre tres. En caso de empate, se resolvía por la nota del primer ejercicio, luego del segundo, y finalmente del tercero. Si el empate persistía, se daba prioridad al sexo más subrepresentado.
Nueva convocatoria: La calificación final se calcula sumando la nota del primer ejercicio (media de los dos tests) más la del segundo ejercicio y dividiendo el resultado entre dos. Para el desempate, se prioriza primero la mayor puntuación en el segundo ejercicio y, si continúa, en el primer ejercicio.
Conservación de nota:
La nueva convocatoria permite la conservación de la nota para aquellos que participaron en el proceso anterior. Si en la convocatoria de 2023 se llegó al último ejercicio y se obtuvo una media de 8 o más en los dos primeros, se puede conservar esa calificación para el primer ejercicio de este nuevo proceso.
Requisitos para participar
Si quieres optar a una de estas plazas, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Tasa de examen: Deberás abonar una tasa de 20 euros, aunque existen bonificaciones o exenciones que podrás consultar en las bases generales de la convocatoria.
Titulación: Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de inscripción para estas oposiciones se abrirá el día posterior a la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La Diputación de Sevilla publicará próximamente la apertura del plazo, por lo que te recomendamos estar atento a las actualizaciones.
Si quieres conocer todos los detalles de la convocatoria, puedes consultar las bases completas en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, número 155, del miércoles 13 de agosto de 2025.
Puedes consultar las bases íntegras aquí mismo:
Si necesitas más información, puedes contactar con el Servicio de Orientación de Mundopositor.
Visitas: 38