Publicadas las listas provisionales para la Red Hospitalaria de la Defensa

0
1464
El Ministerio de Defensa convoca 326 plazas de especialidades sanitarias no facultativas

En los Boletines Oficiales del Estado nº 179, de 28 de julio de 2021 y nº180, de 29 de julio, se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en diversas plazas en la Red Hospitalaria de la Defensa. Todas las plazas están ubicadas en Madrid o Zaragoza.

Estas son las listas provisionales de admitidos y exluidos:

Desglose de plazas

Las plazas convocadas por el Ministerio de Defensa se desglosan de la siguiente manera:

  • 172 plazas de Enfermero/a, de las que 106 son de acceso libre y 66 de estabilización.
  • 166 plazas de TCAE, de las que 97 son de acceso libre y 69 de estabilización.
  • 103 plazas de Celador/a, de las que 41 son de acceso libre y 62 de estabilización.
  • 7 plazas de Fisioterapeuta, de las que 4 son de acceso libre y 3 de estabilización.         
  • 1 plaza de Terapeuta Ocupacional. Esta plaza es de estabilización.  
  • 4 plazas de Especialista Anatomía Patológica, de las que 2 son de acceso libre y las otras 2 de estabilización.  
  • 13 plazas de Especialista Laboratorio de Diagnóstico Clínico, de las que 9 son de acceso libre y 4 de estabilización.  
  • 2 plazas de Técnico Especialista Medicina Nuclear, ambas de acceso libre.
  • 17 plazas de Técnico Especialista Radiodiagnóstico, de las que 6 son de acceso libre y 11 de estabilización.
  • 7 plazas de Técnico Especialista Radioterapia, todas ellas son de estabilización.
  • 83 plazas de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud: Facultativo/a especialista de área, de las que 53 plazas son de acceso libre y 30 de estabilización.
  • 11 plazas de Titulado/a Sanitario: Médico de Urgencia Hospitalaria, de las que 4 son de acceso libre y 7 de estabilización.

El proceso selectivo

Para poder pasar a la fase de concurso, será necesario haber aprobado el examen de la fase de oposición. La duración del examen depende de la categoría en cuestión, al igual que la puntuación máxima obtenida en la fase de concurso.

Si estás interesado/a en más oposiciones como estas del Ministerio de Defensa, visita nuestra sección de Sanidad. En ella encontrarás más convocatorias de categorías sanitarias.

¡También puedes comentar tu experiencia como opositor en esta misma noticia!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí