La Administración Pública se adapta a los nuevos tiempos con convocatorias centradas en tecnología, sostenibilidad, ciberseguridad e igualdad, estas son las nuevas especialidades emergentes en oposiciones.
Con la llegada de 2025, las oposiciones en España han comenzado a reflejar una transformación clave en el modelo de servicio público. A los tradicionales cuerpos de Administración, Justicia o Educación, se suman ahora especialidades emergentes que responden a los grandes retos sociales y tecnológicos del momento.
Tecnología y digitalización, protagonistas en la Administración
El avance digital en todos los niveles del Estado ha provocado una creciente necesidad de profesionales capacitados en ámbitos como el desarrollo de software, análisis de datos, inteligencia artificial o automatización de procesos.
Los nuevos perfiles TIC están siendo incorporados especialmente en ministerios, organismos autónomos y comunidades autónomas, con plazas destinadas a técnicos de sistemas, especialistas en transformación digital y ciberseguridad.
Para aquellos interesados en la enseñanza de la tecnología, existen convocatorias abiertas en diversas comunidades autónomas.
Medio ambiente y sostenibilidad: más que una tendencia
La lucha contra el cambio climático también se refleja en la Administración. Cada vez son más comunes las plazas dirigidas a técnicos en medio ambiente, ingenieros forestales o expertos en energías renovables.
Estas oposiciones combinan conocimientos científicos con competencias legales, ya que buena parte de su labor se centra en la aplicación de normativas sobre sostenibilidad, impacto ambiental o gestión de recursos naturales.
Por ejemplo, la Junta de Andalucía ha convocado plazas para Agentes de Medio Ambiente.
Igualdad y diversidad: compromiso institucional
La perspectiva de género y la inclusión social también se han colado entre las prioridades de muchas administraciones públicas. En 2025, varias comunidades autónomas ya han incluido en sus ofertas públicas de empleo (OPE) plazas destinadas a agentes de igualdad, técnicos en diversidad o asesores en políticas inclusivas.
Estos perfiles no solo actúan en el ámbito social, sino también en la elaboración de planes estratégicos de igualdad en centros educativos, hospitales o ayuntamientos.
Seguridad digital: una necesidad creciente
La ciberseguridad es otra de las áreas que ha irrumpido con fuerza en la administración. Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) hasta las consejerías autonómicas, cada vez se abren más plazas para expertos en protección de infraestructuras digitales, análisis de vulnerabilidades y respuesta ante incidentes.
Estas oposiciones suelen tener requisitos más técnicos, pero ofrecen condiciones muy competitivas y salidas profesionales con alta estabilidad.
¿Cómo prepararse para estas nuevas oposiciones?
Preparar estas oposiciones requiere una combinación de formación técnica actualizada y dominio de la legislación vigente. Muchas academias están empezando a adaptar sus temarios y ofrecer cursos especializados en estas nuevas áreas.
Además, algunas universidades y centros de estudios superiores han lanzado programas de posgrado específicos que mejoran las probabilidades de acceso a estos cuerpos especializados.
¿Estás pensando en opositar en una de estas nuevas especialidades?
Consulta las ofertas públicas de empleo (OPE) de tu comunidad autónoma y permanece atento a las convocatorias que se publicarán en el BOE a lo largo del año. Estas nuevas oposiciones representan una oportunidad única para construir una carrera estable y con alto impacto social.
Visitas: 11