La publicación de las bases que regularán los próximos procesos selectivos de Correos, en los que se van a cubrir 7.757 plazas de personal laboral indefinido, es inminente. El pasado 15 de junio estaba previsto que se anunciasen. Sin embargo, no se produjo este hecho debido a diferencias entre sindicatos y la propia empresa Correos.
Modificaciones en la convocatoria
Esta convocatoria ya ha sufrido varias modificaciones, pues en un principio se iban a convocar 5.377 plazas de personal laboral indefinido y la cifra se amplió a 7.757 plazas el pasado 26 de mayo, ya que se sumaron plazas de estabilización.
Según fuentes sindicales, hay varios aspectos de las bases en los que no se ha llegado a un acuerdo: como la puntuación de cada fase o el temario en sí mismo. Este último no está claro para los sindicatos.
Todo lo relacionado con este procedimiento lleva meses de retrasos acumulados. Con respecto a las bases pendientes de definir, los sindicatos exigen que todas las plazas se convoquen a tiempo completo, que haya un tipo de corte único para cada puesto (Atención al cliente, Reparto 1 y 2 y Agente de Clasificación), y que se valoren más algunos aspectos, como la antigüedad y la formación.
En las bases de la convocatoria de Correos se establecerán tanto el número de puestos a cubrir como las fases que tendrá el proceso en sí mismo. Posteriormente, se publicará la oferta de puestos de trabajo a nivel provincial y sus características, y se abrirá el plazo y la forma de presentación de las solicitudes.
Desde Mundopositor entendemos que, la publicación de las Bases, es cuestión de tiempo y no debe demorarse mucho. Igualmente, se debe definir en breve el temario a seguir para la preparación del examen. Como ya indicamos en esta noticia, las pruebas de acceso se celebrarán en marzo de 2023.
Si te interesa esta noticia, te invitamos a leer la historia de Juan Antonio García, que logró sacar plaza sin méritos.