Como ocurre con muchas acciones que realizamos, las probabilidades de éxito aumentan considerablemente si trazamos un plan. Opositar con estrategia es fundamental para que consigas tu objetivo: ser funcionario.
Primer paso: ten en cuenta estos factores
En primer lugar, debemos analizar cuál es nuestro nivel de estudios y nuestra experiencia. De esta forma, sabremos a qué oposiciones podemos optar. Cribaremos en función de nuestra titulación y acto seguido revisaremos si las oposiciones que nos interesan cuentan con una fase de concurso y si es así, qué elementos puntúan en ella, como por ejemplo cursos o años de experiencia. Por ejemplo, en Sanidad existe la opción de realizar cursos para obtener méritos.

Otro factor a valorar para opositar con estrategia es el tiempo del que disponemos. No es lo mismo compaginar el estudio de nuestra oposición con un trabajo o con otras responsabilidades. Hay oposiciones que tienen un temario muy reducido y otras que lo tienen más amplio.
Por último, tenemos que considerar nuestras aspiraciones, que enumeraremos en el siguiente epígrafe.
Segundo paso: ¿cuáles son nuestras aspiraciones?
Ahora pensaremos cuándo queremos obtener nuestra plaza, si en unos meses, o en un par de años, por ejemplo. Hay oposiciones que se convocan cada año y otras cada dos años. Hay organismos muy regulares y otros que no lo son tanto. Por eso es importante que valoremos este aspecto.
Además, no debemos olvidar nuestra movilidad geográfica, si estamos dispuestos a desplazarnos a otra localidad o no. En cualquier caso, siempre puedes solicitar un cambio de destino cuando transcurran dos años a través de un concurso de traslados.

Nuestras aspiraciones salariales también son importantes. Mientras mayor sea el nivel, mayor será el salario, aunque hay categorías y destinos que cuentan con importantes pluses, como es el caso de Ceuta y Melilla o de Instituciones Penitenciarias.
Tercer paso para opositar con estrategia: ¡buscamos oposiciones!
Con toda la información anterior, ya podemos localizar cuáles son las oposiciones que más se ajustan a nuestro perfil y leeremos las bases, bien de convocatorias vigentes o bien de otras de años anteriores. Podemos combinar oposiciones, no tenemos que centrarnos en una. Hay opositores que se preparan dos categorías del mismo organismo y otros que se preparan la misma categoría en organismos diferentes.

Ya lo sabes: opositar con estrategia multiplicará tus posibilidades de éxito. ¡A por ello!
Visitas: 10