La Guardia Urbana de Barcelona batirá récord de agentes: más de 3.500

0
1248
La Guardia Urbana de Barcelona batirá récord de agentes: más de 3.500

En un principio el Ayuntamiento de Barcelona anunció que convocaría 150 plazas de agente de Guardia Urbana en 2022, pero finalmente ha convocado 241 vacantes. La ciudad condal contará con más efectivos que en toda su historia, ya que habrá más de 3.500 agentes en total tras los procesos selectivos de este año. Las bases de la convocatoria se han publicado íntegras en el Boletín Oficial de Barcelona de 16 de febrero de 2022 y el plazo de inscripción está abierto desde el 24 de febrero al 15 de marzo de 2022.

Detalles de la convocatoria de Guardia Urbana

Las oposiciones que se celebrarán este año para ocupar estas 241 nuevas plazas de agentes de Guardia Urbana de Barcelona tienen algunas peculiaridades: los 150 primeros candidatos que superen las pruebas entrarán en la escuela de policía de Mollet después del verano y saldrán de ella como agentes en prácticas en junio de 2023. Un 40% de las plazas queda reservado para mujeres.

Con respecto a los otros 91, estos pasarán la revisión médica (la última parte de la fase de oposición) en 2023 y entrarán en la escuela de policía en septiembre de 2023, de la que saldrán como agentes en prácticas en 2024.

OPE 2021 del Ayuntamiento de Barcelona

Estas plazas de Guardia Urbana se engloban dentro de la OPE 2021 del Ayuntamiento de Barcelona, que incluye 1.054 plazas de estabilización y 381 de tasa ordinaria.

Plazas de estabilización

  • 91 plazas de Gestión de Administración General
  • 171 plazas de Auxiliar Administrativo/a
  • 61 plazas de Subalterno/a (agrupaciones profesionales)
  • 3 plazas de TS Arquitectura e Ingeniería
  • 27 plazas de TS Arquitectura
  • 16 plazas de TS Ingeniería
  • 3 plazas de TS Ciencias
  • 4 plazas de TS de Arte e Historia
  • 12 plazas de TS Archivística
  • 39 plazas de TS Profesor/a de Educación Secundaria
  • 7 plazas de TS Profesor/a de Artes Plásticas y Diseño
  • 15 plazas de TS Psicología
  • 2 plazas de TS Pedagogía
  • 56 plazas de TS Información
  • 80 plazas de TS Derecho
  • 57 plazas de TS Gestión
  • 16 plazas de TS Economía
  • 10 plazas de TS Organización
  • 1 placa de TS Informática
  • 15 plazas de TS Tecnologías de la Información y Comunicación
  • 11 plazas de TM Tecnologías de la Información y Comunicación
  • 30 plazas de TM Arquitectura
  • 24 plazas de TM Ingeniería
  • 52 plazas de TM Trabajo social
  • 73 plazas de TM Educación social
  • 18 plazas de Maestro/a
  • 1 plaza de Maestro/a de Taller de Artes Plásticas y Diseño
  • 13 plazas de Profesor/a Técnico/a de FP
  • 4 plazas de TM SPEIS
  • 94 plazas de Educador/a de Escola Bressol 
  • 13 plazas de Técnico/a Auxiliar de Actividades Sociales
  • 8 plazas de Conductor/a
  • 2 plazas de TM Sanidad
  • 1 plaza de TM Fisioterapia
  • 12 plazas de TM Informática
  • 7 plazas de Profesor/a de Orquesta y Banda
  • 4 plazas de Técnico/a Auxiliar/Especialista de Educación Especial

Plazas de tasa ordinaria

  • 35 plazas de Gestión de Administración General
  • 26 plazas de Auxiliar Administrativo/a
  • 12 plazas de TM Arquitectura
  • 15 plazas de TM de Educación Social
  • 6 plazas de TM Trabajo Social
  • 23 plazas de TM Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
  • 22 plazas de Maestro/a
  • 7 plazas de TS Arquitectura
  • 8 plazas de TS Economía
  • 8 plazas de TS Gestión
  • 29 plazas de TS Psicología
  • 12 plazas de TS Derecho
  • 13 plazas de TS Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
  • 22 plazas de TS Profesor/a de Educación Secundaria
  • 114 plazas de Agente de la Guardia Urbana
  • 4 plazas de Intendente/a de la Guardia Urbana
  • 5 plazas de Inspector/a de la Guardia Urbana
  • 11 plazas de Bombero/a
  • 5 plazas de Ayudante de servicios auxiliares
  • 2 plazas de TS Salud Pública
  • 2 plazas de Técnico Auxiliar de Instituciones Culturales

Requisitos

Para poder participar en las oposiciones de Guardia Urbana de Barcelona, deberás reunir las siguientes condiciones:

  • Tener la nacionalidad española, de acuerdo a la legislación vigente.
  • Haber cumplido 18 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Cumplir las condiciones exigidas para ejercer las funciones que les puedan ser encomendadas, de acuerdo con el que determina la Ley 16/1991 de 10 de julio, de las policías locales de Cataluña, las disposiciones que la desplieguen y el Reglamento de los cuerpos de policía local.
  • Poseer el título de graduado o graduada en educación secundaria, graduado o graduada escolar, técnico o técnica correspondiente a ciclos formativos de grado medio, técnico o técnica auxiliar correspondiente a formación profesional de primer grado u otro equivalente o superior.
  • No padecer ninguna enfermedad ni estar afectado por ningún impedimento físico o psíquico que imposibilite el normal ejercicio de las funciones propias de la categoría.
  • No haber sido condenado/a por ningún delito, o en caso de haberlo sido, tener extinguida la responsabilidad penal y cancelados los antecedentes penales. No estar inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública. Será aplicable, sin embargo, el beneficio de la rehabilitación, siempre que la persona aspirante lo acredite mediante el correspondiente documento oficial.
  • Poseer el permiso de conducir de la clase B sin la limitación que comporta el código 78 para la conducción exclusiva de vehículos automáticos.
  • Poseer el permiso de conducir vehículos de la clase A2 sin la limitación que comporta el código 78 para la conducción exclusiva de vehículos automáticos. La presentación de este permiso podrá aplazarse improrrogablemente hasta el último día del curso selectivo del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC), de acuerdo con el artículo 13.2 del Decreto 233/2002, de 25 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de acceso, promoción y movilidad de las policías locales.
  • Declaración jurada o promesa por la que se toma el compromiso de mantener vigentes los permisos de conducir, mientras se mantenga la relación laboral con la Guardia Urbana.
  • Compromiso de llevar armas, que se tomará mediante declaración jurada.
  • No ser funcionario/a de carrera del Ayuntamiento de Barcelona en la misma categoría a la que aspiran ingresar.
  • Haber satisfecho la tasa correspondiente.

Proceso selectivo

El sistema de selección para ocupar las 241 plazas de Agente de Guardia Urbana de Barcelona es el de oposición. Una ventaja muy significativa es que solo entran 17 temas en el examen.

Puedes consultar las bases íntegras aquí mismo:

Si necesitas saber más detalles sobre las plazas de Guardia Urbana o la OPE 2021 del Ayuntamiento de Barcelona, puedes contactar en cualquier momento con la Redacción de Mundopositor.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí